Comunión y universalidad

en |



EDITORIAL DEL NÚMERO DE OCTUBRE

En muchos lugares con presencia significativa de la Iglesia católica, el Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND), que celebramos en octubre, pasa desapercibido. No es el caso de España, un país generoso con la Misión ad ­gentes. A lo largo de los siglos, cientos de miles de misioneros y misioneras españoles fueron enviados por el mundo para anunciar el Evangelio con la seguridad de que no les faltaría ni la cercanía espiritual ni el apoyo material de sus Iglesias de origen. Incluso en el actual contexto de secularización y derrumbe de las vocaciones misioneras, España sigue contribuyendo de manera significativa con la actividad misionera de la Iglesia.

El compromiso de los católicos españoles con la Misión ad gentes es revitalizado por las Obras Misionales Pontificias (OMP) y los institutos misioneros a través de la animación misionera. MUNDO NEGRO también participa de esa animación y cada mes de octubre ofrece a sus lectores un amplio dosier sobre el DOMUND con testimonios misioneros y datos sobre la Misión. Este año, el papa León XIV nos recuerda «la importancia de fomentar un espíritu de discipulado misionero en todos los bautizados y un sentido de urgencia en llevar a Cristo a todos los pueblos».

El Papa define con las palabras «comunión» y «universalidad» la identidad de las OMP, que también se pueden aplicar a toda la Iglesia. Comunión significa que todos somos uno en Cristo, «más allá de la rica variedad de nuestras lenguas, culturas y experiencias». La verdad más profunda de la realidad es que no estamos separados los unos de los otros y esa común unidad que formamos en Cristo, central en el mensaje evangelizador, abre la Misión a la universalidad, rompiendo todas las fronteras y todas las divisiones.

Por muy lejos que vayamos, los misioneros y misioneras nunca estamos en medio de extraños. Para fray Silvino, los jóvenes caboverdianos de Ribeira Bote son miembros de su propia familia, igual que las mujeres del barrio dakarés de Sam Sam para la Hna. Regina. La Hna. Geny, el P. Simon y Joël saben que las innumerables personas que se benefician de forma directa o indirecta de los proyectos que coordinan desde AEFJN-Camerún son hermanos suyos.

Ser personas evangelizadas podría resumirse en esa iluminación, esa toma de conciencia de formar en Cristo una unidad con todos y con el todo que cambia por completo la manera de estar en el mundo. Las personas que han recibido la luz del Evangelio es como si estuvieran «hechas de otra pasta», capaces de amar y atentas a los sufrimientos humanos porque saben que al aliviarlos se ayudan a sí mismas.

¡Cuánto necesita el mundo acoger el anuncio evangélico de la comunión y la universalidad! Este mundo de identidades que se fortalecen oponiéndose, de exclusiones y odios, de violencias de todo tipo, de acaparamiento de recursos que generan desigualdades abisales y crecientes. En definitiva, un mundo fundado sobre la guerra, máxima consecuencia de la división y el sentimiento de separación que envenena la realidad. El DOMUND no es solo una colecta monetaria, es principalmente un invitación apremiante a reanimar el espíritu misionero de la Iglesia española para que sea constructora de comunión aquí y universalmente a través de sus misioneros.



Puedes adquirir el número aquí.

Colabora con Mundo Negro

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto