septiembre 22, 2023

El reino desbordante de Soyinka

Por Alfonso Armada. Si "El hombre ha muerto", su diario de prisión, te contamina y atrapa para siempre, con este novelón uno entiende que el artefacto que inventó Cervantes sigue siendo impagable y es dinamita.
septiembre 15, 2023

«Es la historia de un gobierno que falló a su gente»

Por Carla Fibla García-Sala. La escritora zimbabuense NoViolet Bulawayo presenta su nueva novela «Gloria». La autora se inspira en las casi cuatro décadas de dictadura del presidente Robert Mugabe, depuesto en 2017.
julio 21, 2023

Vida y muerte en una colmena

Por Alfonso Armada. Una literatura se construye con libros tan medidos, tan aparentemente sencillos, tan ricos en su espectro de caracteres, tan precisos en su uso del espacio y del tiempo (parece una lectura lúcida de las enseñanzas aristotélicas para el arte teatral) como este Neighbours.
junio 9, 2023

Asumir una cuota de desgracia

Por Alfonso Armada. Finalista en dos ocasiones del Premio Booker, Galgut se hizo con el preciado galardón gracias a una de las más emocionantes, mejor construidas y reveladoras novelas publicadas en español en 2022.
abril 20, 2023

Los hijos y los pecados de sus padres

Por Alfonso Armada. Esta reseña quiere animar a leer, y a que una editorial española se anime a traducirlo. Porque lo que han hecho Margarida Calafate Ribeiro y Fátima da Cruz Rodrigues con Des-cobrir a Europa es ayudar a ponerse en el lugar del otro, a escuchar los recuerdos intergeneracionales de hijos y nietos de aquellos que vivieron los días finales del colonialismo y las luchas por la independencia de tierras colonizadas por Portugal, Bélgica y Francia.
abril 17, 2023

Alejandro de los Santos recomienda «El regreso», de Hisham Matar

Por Gonzalo Gómez. El gestor cultural y fundador de Libros del Baobab, Alejandro de los Santos, habla de «El regreso», del autor libio Hisham Matar. Por Gonzalo Gómez.
marzo 29, 2023

Buscando la gran novela africana

Por Alfonso Armada. Animado por el entusiasmo de más de un amigo africanista me embarqué en la lectura de La más recóndita memoria de los hombres, del senegalés Mohamed Mbougar Sarr, que con su ambiciosa tercera creación se hizo con el Goncourt.
febrero 27, 2023

Ninguna riqueza es inocente

No se trata de minimizar ni de magnificar la leyenda negra, sino de examinar críticamente nuestro pasado, sobre todo el papel de Cuba, del azúcar y sus ingenios, y, sobre todo, el formidable negocio que supuso la trata de esclavos negros después de que el Reino Unido impusiera la prohibición en 1807.
febrero 23, 2023

Jorge Naranjo recomienda «America destroyed me», de Weirial Baluang

Por Gonzalo Gómez. Es misionero comboniano. Dirige el Comboni College de Ciencia y Tecnología en Jartum (Sudán). Antes estuvo en Egipto, otro país de mayoría islámica. Su trabajo fue premiado con la Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto