abril 11, 2025

Magda Mandje: «Mi objetivo principal es que los niños aprendan a quererse»

Por Javier Sánchez Salcedo. «Nací en Guinea Ecuatorial y vivo en España desde los cuatro años. Soy ilustradora y también doy clases de Bellas Artes en dos colegios. Estoy realizando un máster de Educación Primaria para compaginar el mundo de la ilustración con el de la enseñanza. Soy autora del álbum ilustrado Ser negro es hermoso».
abril 10, 2025

«La tierra es materia y espíritu para los pueblos indígenas»

Por Gonzalo Vitón. La profesora e investigadora María del Ángel Iglesias Vázquez, conferenciante en el XXXVII Encuentro África, organizado el pasado mes de febrero por MUNDO NEGRO, reflexiona sobre la situación de los pueblos indígenas en África y los desafíos sociales, políticos, culturales y medioambientales a los que se enfrentan.
marzo 27, 2025

Lucía Asué Mbomío Rubio: «Sabemos muy poco y por eso preguntamos a quienes sí saben»

Por Javier Sánchez Salcedo. «Soy de Alcorcón. Trabajo en televisión, en el programa Aquí la Tierra, y colaboro en distintos medios, entre ellos Píkara o Infolibre. También estoy metida en un lío precioso que se llama «Afromayores», entrevistando a personas negras de más de 65 años para que nos cuenten cómo es cumplir años lejos de su tierra».
marzo 11, 2025

«Cada vida salvada en Congo es un acto de resistencia»

Por Gabriel González-Andrío. Freddy Zihindula Buhendwa, Médico de Urgencias en el Hospital Panzi, convive con el dolor y la muerte desde su infancia. Hoy revive duros recuerdos tras la reciente entrada en Bukavu del M-23 para desestabilizar el este de la RDC.
enero 21, 2025

Andrea Bioko: «Mucha gente piensa que el tenis es solo para gente blanca y rica»

Por Javier Sánchez Salcedo. «Nací en Madrid hace 26 años y vivo aquí, aunque mi familia es ecuatoguineana. Mis padres me inculcaron el interés por otras culturas y me siento ciudadana del mundo. Me apasiona el tenis y promuevo la diversidad en este deporte a través de Afrotennis».   
enero 13, 2025

«La expulsión de las tropas francesas y estadounidenses no es un capricho»

Javier Fariñas Martín. Los golpes de Estado en Malí, Burkina Faso y Níger, la salida de estos tres países de la CEDEAO, la creación de la Alianza de Estados del Sahel más la fulminante salida de Francia de sus antiguas colonias han abierto un nuevo escenario en este espacio. Alex Anfruns Millán analiza esta realidad en 'Níger: ¿otro golpe de Estado… o la revolución panafricana?'
diciembre 27, 2024

Marina Santo: «El arte es un patrimonio universal, un derecho»

Por Javier Sánchez Salcedo. «Nací en Río de Janeiro hace 46 años y vivo en Madrid desde 2006. Creo proyectos en los que acompaño a personas para que conozcan más su cuerpo y encuentren nuevas maneras de estar en el mundo, con más bienestar, conciencia y, ojalá, con más baile».
noviembre 27, 2024

Chema de Isidro: «El ser humano es bueno, pero muy cobarde»

Por Javier Sánchez Salcedo. «Soy madrileño y tengo 54 años, 34 de oficio en cocina. Desde hace 17 me dedico a la formación de colectivos en riesgo de exclusión. Soy el fundador de la oenegé Gastronomía Solidaria y por nuestros cursos de cocina han pasado más de 5 000 jóvenes».
noviembre 8, 2024

«Hago pequeña la realidad para poder entenderla»

Por Gonzalo Gómez. Cairota de 46 años, Ahmad Abdulatif ha dedicado buena parte de su vida al periodismo y a la traducción de obras del castellano al árabe. Influido por las revueltas que sacudieron su país en 2011, su último trabajo, "El libro del escultor", profundiza en el impacto de la religión en las sociedades actuales.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto