Publicado por Mundo Negro en |
Compartir la entrada "Encuentro África: #GeneraciónÁfrica. Jóvenes que transforman"
Como cada año, la revista MUNDO NEGRO y los Misioneros Combonianos organizan el Encuentro África que tendrá lugar en Madrid del 31 de enero al 2 de febrero bajo el lema #GeneraciónÁfrica. Jóvenes que transforman. Durante el evento, dedicado a la juventud africana, se hará entrega del Premio MUNDO NEGRO a la Fraternidad al camerunés Achaleke Christian Leke, que tiene una amplia trayectoria en la resolución de conflictos en Camerún.
Presentamos aquí el programa del encuentro y un perfil de Achaleke Christian Leke.
C/ Asura, 90
Metro Arturo Soria (Línea 4) Bus: 11, 70, 120 y 122
Aparcamiento gratuito (entrada por c/ Belisana)
Contacto: 91 415 24 12
«Para lograr la paz, debemos educar a nuestros jóvenes para que comprendan que, a pesar de nuestra raza, religión o cultura, somos iguales». Quien así habla es Achaleke Christian Leke, Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2019 por su trabajo de promoción de la paz entre la juventud camerunesa.
Nacido en la localidad de Kumba el 12 de abril de 1990, este joven destaca por su compromiso en la resolución de conflictos. Su país es uno de los que sufren un mayor impacto de la violencia en todo el mundo, especialmente de Boko Haram en el entorno del lago Chad, y en las regiones anglófonas, que mantienen un conflicto político y territorial con el Gobierno de Yaundé.
La labor de Achaleke Christian, que desarrolla a través de la Local Youth Corner (LYC), organización de la que es coordinador nacional, incluye, entre otras iniciativas, la promoción de campañas y cursos de formación para erradicar los discursos violentos del vocabulario de la juventud. En este marco, la LYC publicó un informe que certifica la relación existente entre la violencia verbal y el auge de la violencia real en la sociedad camerunesa . Sin embargo, el proyecto que ha dado más visibilidad a la LYC es el que realizan en varias cárceles del país, donde los reclusos fabrican calzado artesanal y adquieren los conocimientos necesarios para convertirse en emprendedores a su salida de prisión. El propio Achaleke ha señalado que «queremos, sobre todo, que la comunidad sepa que los que salen de la cárcel son personas válidas para la sociedad».
En 2016 la Commonwealth le reconoció como Joven del Año y también le concedió el Premio a la Excelencia por su trabajo en el campo del desarrollo. En el ámbito nacional es Premio al Joven más influyente de Camerún 2016. En 2016 y 2017 su nombre formó parte de los 100 africanos más influyentes de África, y en 2018 obtuvo el Premio de la Paz de Luxemburgo.
Compartir la entrada "Encuentro África: #GeneraciónÁfrica. Jóvenes que transforman"