Las personas protagonistas

en |



La principal riqueza de los pueblos son siempre las personas, y Angola es un país joven e inmensamente rico. Recorrer sus ciudades y zonas rurales permite constatar la bondad y el calor de la acogida de sus gentes. Cuesta entender cómo fue posible que este país, con este capital humano, viviera tantos años bajo el fantasma de la guerra.


Por Enrique Bayo (texto) y José Luis Silván Sen (fotografías) desde Angola


Viaje a Mussulo (Imagen superior)

A los pies del Morro da Cruz, al sur de Luanda, un grupo de angoleños se dispone a hacer una corta travesía en barca hasta la isla de Mussulo. En esas mismas aguas, millones de personas esclavizadas embarcaron en grandes barcos hacia lo desconocido.



Tesón (Abajo)

Una mujer con su hijo a la espalda vende su mercancia en las calles de Benguela. Muchas familias en Angola salen adelante gracias al tesón y la fuerza de las mujeres.



Fútbol (abajo)

Aprovechando los últimos rayos del sol, un grupo de jóvenes del municipio de Cazenga, en la capital, miden sus fuerzas en un improvisado partido de fútbol. 



Negocio

Una mujer consulta el móvil a la puerta de su casa a la espera de compradores para sus sacos de cemento.



Divertirse

Nadar en las cálidas aguas de praia Morena o competir haciendo rodar un neumático con la ayuda de dos palos. Los niños siempre encuentran maneras de asegurarse la diversión.



Orar

Una mujer muestra la fotografía de un familiar en la parroquia Nuestra Señora de Nazaret, en Luanda. Es su manera particular de orar para pedir la intercesión de la Virgen por su ser querido. 



Salinas

Jacob trabaja en las salinas de Lobito. Es necesario al menos un mes para que el agua se evapore y emerja la codiciada sal.



Laberinto

Las casas se apelotonan en los barrios pobres de Luanda, dejando entre ellas estrechos y laberínticos caminos que solo quien conoce el lugar es capaz de recorrer con precisión.







Colabora con Mundo Negro

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto