septiembre 26, 2025

«Escribo sobre Mindelo con ironía»

Por Javier Fariñas Martín. La casa de Germano Almeida, uno de los escritores más reputados de Cabo Verde, está en una ladera de Mindelo. Desde su despacho se extiende la ciudad, con el puerto, el mar y el monte Cara como fondo. Junto a la ventana está colocado, discreto –casi escondido–, el Premio Camões, el mayor galardón de las letras portuguesas, que le concedieron en 2018.
septiembre 11, 2025

«La libertad de prensa para mí es como un hijo al que tengo que cuidar»

Por Javier Sánchez Salcedo. Rosana Almeida es una de las periodistas más reconocidas de Cabo Verde, con una trayectoria marcada por la defensa de la democracia, la igualdad de género y la libertad de prensa.
septiembre 9, 2025

«Un estado pequeño debe ser realista, pragmático e inteligente»

Por Javier Sánchez Salcedo. Hilo conductor de la política caboverdiana de las últimas décadas, José Maria Pereira Neves ha ocupado casi todos los cargos posibles sin saltarse escalones intermedios: ha sido alcalde de su pueblo; presidente de su partido, el PAICV; primer ministro y, desde 2021, presidente de la República. En el 50 aniversario de la independencia del país, recibe a MUNDO NEGRO.
agosto 29, 2025

Dei Sow: «Ahora digo con orgullo que soy senegalesa»

Por Javier Sánchez Salcedo: «Tengo 26 años, nací en Calella de Mar  (Barcelona) y trabajo como periodista y dinamizadora de redes sociales en medios y entidades vinculadas a la economía social y solidaria. Hago voluntariado en organizaciones como Oxfam y en entidades islámicas. Soy autora del libro Abriendo caminos».
agosto 5, 2025

«El silencio no puede sanar a una sociedad»

Por Javier Fariñas Martín. Hijo de madre ruandesa y padre francés, el músico y escritor Gaël Faye (Buyumbura, 1982) acaba de publicar en español El jacarandá (Ed. Salamandra), su segunda novela, en la que todo gira en torno al genocidio de 1994 en Ruanda. Atiende a MUNDO NEGRO en un aula vacía del Instituto Francés en Madrid.
julio 21, 2025

«Toda la diáspora formamos un coro común»

El artista sierraleonés Julianknxx expone en La Casa Encendida de Madrid su obra audiovisual Chorus in Rememory of Flight: «El coro es un medio de resistencia que está profundamente arraigado en las experiencias de la diáspora negra».
julio 10, 2025

«La discriminación de los pueblos indígenas tiene un componente racial»

Por Javier Fariñas Martín. El congoleño Albert K. Barume (Bukavu, 1966) es, desde el pasado mes de diciembre, Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas en Naciones Unidas. Con más de 25 años de trabajo relacionado con las comunidades originarias, se ha convertido en el primer africano en ocupar el cargo.
junio 27, 2025

«África está alterando el orden global»

Por Javier Fariñas Martín. En su último trabajo, 'El fracaso de Occidente en África. La nueva amenaza que no queremos ver' (Almuzara, 2024), Beatriz Mesa aborda la salida de Occidente del Sahel y la entrada de otros actores internacionales, como Rusia. Más allá de explicaciones sobre lo evidente, la autora pone contexto a una situación para la que no sirven respuestas cómodas y sencillas.
junio 12, 2025

«Tenemos que repensar las formas de conectar nuestros países de nuevo»

Por Aurora M. Alcojor. Escritora, ilustradora y poeta, Véronique Tadjo, originaria de Costa de Marfil, cuenta con una larga trayectoria como autora de novelas, poesía y literatura infantil. En España se ha publicado 'En compañía de los hombres' , en la que aborda la crisis del Ébola que afectó a África occidental.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto