agosto 30, 2019

«El cine es imagen que aporta esperanza»

Compartir la entrada "«El cine es imagen que aporta esperanza»" FacebookLinkedInPinterestTwitterWhatsAppCorreo electrónico Sarah Maldoror se declara africana porque «desciende de los africanos que mandaron a la […]
agosto 27, 2019

«Para el artista es difícil saber cuándo parar»

Compartir la entrada "«Para el artista es difícil saber cuándo parar»" FacebookLinkedInPinterestTwitterWhatsAppCorreo electrónico El sudafricano Benji Liebmann, hijo y nieto de refugiados de la Alemania nazi […]
julio 24, 2019

Youssoupha Sock: «El diálogo requiere esfuerzo y comprensión»

Por Javier Sánchez Salcedo. Dicen que es tímido. Él se ve como una persona curiosa siempre con ganas de aprender de los demás. El abuso y la injusticia le irritan. Vive en España desde hace 10 años y ha estudiado Antropología. Es secretario general en funciones de la Asociación de Inmigrantes Senegaleses.
julio 17, 2019

Giampaolo Musumeci: «Los traficantes actúan porque Europa no hace nada»

Por Gonzalo Gómez. Los traficantes de personas se aprovechan de las fronteras y de los deseos de emigrar para crear uno de los negocios más lucrativos de cuantos existen al margen de la ley. El periodista Giampaolo Musumeci investigó el fenómeno junto a Andrea di Nicola, criminólogo.
junio 24, 2019

Carmen Mormeneo: «Evitar tanto sufrimiento es muy fácil»

Está en el equipo de trabajo sobre África subsahariana de Amnistía Internacional, centrada especialmente en las violaciones de derechos humanos que sufren las personas albinas en Malaui. Además, es una de las creadoras de un centro de atención integral a personas albinas en Maputo.
junio 19, 2019

Ngũgĩ wa Thiong’o: «La prisión fue una escuela para mí»

Por Gonzalo Gómez. Es uno de los nombres que suenan cada año como posible Nobel de Literatura. Estuvo encarcelado en Kenia por escribir en su lengua materna y conoció el exilio. Centra parte de su actividad teórica en tratar de descolonizar el pensamiento y defender la igualdad de culturas y lenguas.
junio 14, 2019

Ken Bugul, escritora senegalesa: «La ética es el nuevo orden mundial»

Por Carla Fibla-Sala. Enérgica, divertida, incisiva, optimista o crítica. Estos calificativos definen a la escritora senegalesa que, tras triunfar con la crudeza de varias novelas autobiográficas, decide sumergirse en la presión social que sufren los migrantes que regresan a su país, tanto de forma voluntaria como aquellos que son expulsados.
junio 5, 2019

«Los poderosos no colaboran en la construcción de la democracia»

Por Javier Fariñas Martín. Antropólogo y experto en África subsahariana, Stephen Smith (Connecticut, 1956) acaba de publicar La huida hacia Europa, una profunda reflexión sobre dos continentes, el europeo y el africano, que están obligados a entenderse.
mayo 17, 2019

Sonia Mankongo: «Soy una persona que ha roto sus cadenas»

Por Javier Sánchez Salcedo. Filóloga y pedagoga camerunesa. Durante un voluntariado en el sur de su país descubrió la estigmatización y discriminación que sufre el pueblo pigmeo y decidió implicarse. «La indiferencia es cómplice», dice. Coordina el programa educativo de la ONG ­Zerca y Lejos en Camerún.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto