A man walks past election posters for incumbent President Yoweri Museveni in Kampala on February 11, 2016. Museveni is facing his hardest battle to remain president of the East African country in the forth coming presidential elections on February 18, 2016, as polls show his main rival Kizza Besigye and former Prime Minister Amama Mbabazi gaining increased public support. / AFP / ISAAC KASAMANI (Photo credit should read ISAAC KASAMANI/AFP/Getty Images)
Publicado por Mundo Negro en |
Compartir la entrada "África en dos minutos (93): el podcast"
Por Gonzalo Gómez/Sebastián Ruiz-Cabrera
África en dos minutos. El podcast con la actualidad africana (93)
El pasado lunes 6 de marzo Ghana celebró sus 60 años de la independencia del dominio colonial británico. Ghana fue una de las economías más dinámicas de África durante muchos años, pero se desplomó en 2014 ya que los precios de las materias primas cayeron conduciendo a un déficit presupuestario y una inflación elevada. La crisis motivó al entonces presidente, John Mahama, a pedir al Fondo Monetario Internacional un rescate en 2015. Sin embargo, a pesar de su problemas económicos, Ghana es rico en recursos. Hoy día es el segundo productor mundial de cacao y el segundo mayor productor de oro de África.
El turismo chino en África se afianza como tendencia
58 millones de visitantes de todas las nacionalidades viajaron a África en 2016. A pesar de un contexto internacional difícil, Marruecos, Egipto y Sudáfrica se sitúan a la cabeza de los países preferidos por los turistas entre los que se encuentran los chinos.
En 2016, un 10 por ciento de un total de 113 millones de chinos eligieron África entre sus destinos turísticos; un dato interesante si se tiene en cuenta que como promedio gastan un 40 por ciento más en sus viajes que los europeos.
No a la oración nacional en Sudán del Sur. El próximo 10 de marzo Salva Kiir, el presidente de Sudán del Sur, ha llamado a una oración por la paz a nivel nacional. Sin embargo, Monseñor Santo Loku Pio Doggale, obispo auxiliar de Juba, ha declarado que no acudirá al considerarlo una burla. El obispo ha recordado, según la agencia FIDES, que “son los mismos militares fieles al Presidente los que han provocado el desplazamiento de poblaciones enteras que son expulsadas de sus tierras ancestrales, mientras que sus bienes y recursos son saqueados”.
Y terminamos en Senegal. Khalifa Sall, el alcalde de Dakar, ha pasado la noche en prisión acusado de malversación de fondos y blanqueo de capitales. Es uno de los candidatos plausibles a la presidencia para las elecciones en 2019.
Locución y guión: Gonzalo Gómez y Sebastián Ruiz-Cabrera
Imagen de portada: Mundo Negro a partir de una foto de 123RF
Música gracias a Escena Digital Locutores.
Compartir la entrada "África en dos minutos (93): el podcast"
TOPSHOT - Supporters of the Nigerien defence and security forces gather during a demonstration outside the national assembly in Niamey on July 27, 2023. The head of Niger's armed forces on July 27, 2023 said he endorsed a declaration by troops who overnight announced they had taken power after detaining the country's elected president, Mohamed Bazoum. "The military command of the Nigerien armed forces... has decided to subscribe to the declaration by the defence and security forces... in order to avoid a deadly confrontation between the various forces," said a statement signed by armed forces chief General Abdou Sidikou Issa. (Photo by AFP) (Photo by -/AFP via Getty Images)