A man walks past election posters for incumbent President Yoweri Museveni in Kampala on February 11, 2016. Museveni is facing his hardest battle to remain president of the East African country in the forth coming presidential elections on February 18, 2016, as polls show his main rival Kizza Besigye and former Prime Minister Amama Mbabazi gaining increased public support. / AFP / ISAAC KASAMANI (Photo credit should read ISAAC KASAMANI/AFP/Getty Images)
Publicado por Mundo Negro en |
Compartir la entrada "África en dos minutos (1/03/16): Nigeria y otras noticias."
África en dos minutos. El podcast con la actualidad africana (26)
Por Gonzalo Gómez y Sebastián Ruiz
(Puedes darle play o leerlo. Lo que sigue es el texto del programa).
El presidente de Nigeria continua su lucha contra la corrupción
Nigeria, la mayor economía de África y el mayor productor de petróleo y la nación más poblada del continente, continúa con su particular lucha contra la corrupción. La campaña del presidente Muhammadu Buhari comenzó en diciembre con una auditoría generalizada en las cuentas públicas y ya está dando sus primeros frutos. Según ha confirmado el ministro de Finanzas, había 23.846 trabajadores inexistentes que recibían un salario mensual que hacía perder a las arcas del estado unos 11 millones y medio de dólares al año. Estos avances para redirigir la economía del gigante africano pretende entre otras medidas reducir la brecha económica de un país en el que un 62,6% de una población de 170 millones vive en la pobreza.
La Unión Africana persigue la búsqueda de paz en Burundi
Una delegación de alto nivel de la Unión Africana, encabezada por el presidente sudafricano, Jacob Zuma, visitó Burundi para favorecer un proceso de paz en el país. La organización panafricana quiere enviará a Burundi 100 observadores internacionales y 100 expertos militares, dejando atrás el plan previo de mandar a 5.000 soldados para proteger a la población. Esta idea, que inicialmente contaba con el respaldo de la Unión Africana, fue rechazada de plano por el Gobierno de Pierre Nkurunziza. Mientras tanto, Naciones Unidas, ha enviado un grupo de expertos al país para investigar las violaciones de derechos humanos y así poder evitar un empeoramiento de la situación.
Historia de África en las escuelas angoleñas
El gobierno angoleño prevé insertar en un futuro el noveno volumen de la Historia General de África en el sistema de enseñanza según informaba el secretario angoleño de Estado de Ciencia y Tecnología, Joao Sebastião Teta. El objetivo será de carácter pedagógico para que la verdadera historia del continente sea contada en las escuelas.
Ciudadanía marfileña para Compaoré
El expresidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, ha encontrado en Costa de Marfil su hogar quizá definitivo. El Gobierno marfileño ha concedido la ciudadanía a Compaoré cerrando las especulaciones de una posible extradición a Burkina Faso, donde podría ser juzgado por el asesinato de Thomas Sankara.
Locución y guión: Gonzalo Gómez y Sebastián Ruiz
Imagen de portada: Mundo Negro a partir de una foto de U.S. Institute of Peace
Música gracias a Escena Digital Locutores
Compartir la entrada "África en dos minutos (1/03/16): Nigeria y otras noticias."
TOPSHOT - Supporters of the Nigerien defence and security forces gather during a demonstration outside the national assembly in Niamey on July 27, 2023. The head of Niger's armed forces on July 27, 2023 said he endorsed a declaration by troops who overnight announced they had taken power after detaining the country's elected president, Mohamed Bazoum. "The military command of the Nigerien armed forces... has decided to subscribe to the declaration by the defence and security forces... in order to avoid a deadly confrontation between the various forces," said a statement signed by armed forces chief General Abdou Sidikou Issa. (Photo by AFP) (Photo by -/AFP via Getty Images)