A man walks past election posters for incumbent President Yoweri Museveni in Kampala on February 11, 2016. Museveni is facing his hardest battle to remain president of the East African country in the forth coming presidential elections on February 18, 2016, as polls show his main rival Kizza Besigye and former Prime Minister Amama Mbabazi gaining increased public support. / AFP / ISAAC KASAMANI (Photo credit should read ISAAC KASAMANI/AFP/Getty Images)
Publicado por Mundo Negro en |
Compartir la entrada "África en dos minutos: el podcast (82) "
Por Gonzalo Gómez/Sebastián Ruiz-Cabrera
África en dos minutos. El podcast con la actualidad africana (82)
Estado de emergencia en Gambia
Mañana 19 de enero es el día fijado por la Constitución para que el presidente electo gambiano, Adama Barrow, ocupe la presidencia del pequeño país. Pero desde que Yahya Jammeh, en el cargo desde hace 22 años, rechazara los resultados electorales el pasado diciembre, la inestabilidad política y social se ha complicado. Ayer mismo declaraba el estado de emergencia debido a “la injerencia internacional”, según palabras de Jammeh. Las fuerzas regionales no descartan el uso de la fuerza para tratar de revertir la situación en la que cientos de gambianos han estado huyendo por la frontera de Senegal en los últimos días, por temor a disturbios civiles. Mientras, Barrow permanece en el vecino Senegal alimentando la especulación de que pueda jurar el cargo en la embajada de Gambia en Dakar.
Bombardeo «accidental» en Nigeria
En Nigeria, el ejército ha bombardeado un campamento de desplazados en Rann, cerca de las fronteras entre Chad y Camerún, donde al menos 120 personas han resultado heridas y 52 han fallecido. Según ha reconocido el propio presidente Muhammadu Buhari en su cuenta de Twitter, el avión de combate en busca de miembros de Boko Haram lanzó proyectiles accidentalmente.
Estados Unidos levanta sanciones económicas a Sudán
En Sudán han celebrado la decisión del presidente saliente Obama sobre el levantamiento de las sanciones comerciales y financieras que duraban 20 años. Según la Casa Blanca es “el resultado de los esfuerzos del país africano por mejorar la seguridad en la región”. Sin embargo, permanecen la prohibición de la venta de armas y las restricciones sobre las sanciones relacionadas con Darfur.
Voto electrónico en Kenia
Y en Kenia, y como antesala de los que se prevén unos meses previos e intensos de cara a las elecciones presidenciales del 8 de agosto, se ha abierto el plazo para la inscripción de los votantes. La comisión electoral confía en que el censo total alcance los 22 millones de personas, pero las dudas recaen en el sistema de voto electrónico que parece ser el mecanismo adoptado por el gobierno de Uhuru Kenyatta.
Locución y guión: Gonzalo Gómez y Sebastián Ruiz-Cabrera
Imagen de portada: Mundo Negro a partir de una foto de Médicos Sin Fronteras.
Música gracias a Escena Digital Locutores.
Compartir la entrada "África en dos minutos: el podcast (82) "
TOPSHOT - Supporters of the Nigerien defence and security forces gather during a demonstration outside the national assembly in Niamey on July 27, 2023. The head of Niger's armed forces on July 27, 2023 said he endorsed a declaration by troops who overnight announced they had taken power after detaining the country's elected president, Mohamed Bazoum. "The military command of the Nigerien armed forces... has decided to subscribe to the declaration by the defence and security forces... in order to avoid a deadly confrontation between the various forces," said a statement signed by armed forces chief General Abdou Sidikou Issa. (Photo by AFP) (Photo by -/AFP via Getty Images)