Publicado por Mundo Negro en |
Compartir la entrada "7 de julio: Día Mundial del Suajili"
A mediados de la década de los 50, cuando la inmensa mayoría de los países africanos aún no eran independientes, Radio Naciones Unidas abrió sus emisiones al suajili. Con programas en varios de los idiomas más influyentes del planeta, la emisora del organismo global comenzaba a difundir sus noticias en uno no menor pero poco conocido fuera de África. El hecho, más allá de la historia, hacía justicia a la importancia de la lengua franca del este y buena parte del centro del continente, hablada en la actualidad por más de 200 millones de personas y único idioma africano en la Dirección de Comunicaciones Globales de la ONU. El ciclo que abrió la decisión de incluir el suajili en Radio Naciones Unidas se completó en noviembre de 2021, en la 41ª Conferencia General de la Unesco, donde se decidió la institución del 7 de julio como Jornada Mundial del Suajili. Mientras eso ocurría, el pulso de la lengua se veía en lugares inesperados o esperados, como este mural de Kibera (Kenia), desde el que se pedía el final de la violencia que vivió el país después de las elecciones de 2008.
Foto: Tony Karumba/Getty
Compartir la entrada "7 de julio: Día Mundial del Suajili"
TOPSHOT - Supporters of the Nigerien defence and security forces gather during a demonstration outside the national assembly in Niamey on July 27, 2023. The head of Niger's armed forces on July 27, 2023 said he endorsed a declaration by troops who overnight announced they had taken power after detaining the country's elected president, Mohamed Bazoum. "The military command of the Nigerien armed forces... has decided to subscribe to the declaration by the defence and security forces... in order to avoid a deadly confrontation between the various forces," said a statement signed by armed forces chief General Abdou Sidikou Issa. (Photo by AFP) (Photo by -/AFP via Getty Images)