octubre 24, 2024

Matrimonio para un continente y un país

Por Andrew BwalyaPekín acogió en septiembre la IX Cumbre del Foro de Cooperación China-África (­FOCAC), en la que el gigante asiático prometió destinar unos 50.000 millones de dólares a África en los próximos tres años.
octubre 7, 2024

51.000 millones en tres años

Por Jaume Portell Caño. China se consolida como alternativa económica y comercial tras la última cumbre con el continente.
enero 19, 2022

¿Qué busca Erdoğan en África?

Por Oscar Mateos Martín y Eduard Soler i Lecha. El pasado mes de diciembre tuvo lugar en Estambul la III Cumbre África-Turquía. Con más discreción que otros actores, Ankara intensifica sus lazos políticos, económicos y culturales en el continente africano.
diciembre 15, 2020

Enock es africano y chino

Por Carla Fibla García-Sala. Los miedos marcan el relato de este documental: el de los africanos que creen que los chinos se los van «a comer», y el de los asiáticos que temen contagiarse con alguna de las enfermedades del continente. En medio está Enock.
septiembre 18, 2018

Imposible romper lazos con China: el caso de Sierra Leona

Por Chema Caballero. Durante la campaña electoral, el nuevo presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, habló de forma reiterada contra la nefasta influencia de China en el país y prometió terminar con ella.
julio 5, 2018

¿Bye-Bye al dólar en África?

Por Sebastían Ruiz-Cabrera. Representantes de 14 naciones africanas se reunieron para analizar si la gestión de la reserva soberana, es decir, la moneda no nacional con la que se efectúan pagos internacionales, puede cambiarse al yuan.
marzo 15, 2018

¿Para qué sirve el petróleo de Sudán del Sur?

Por Chema Caballero. Es bien conocido por todos que el petróleo ha financiado, y sigue financiando, directamente el conflicto de Sudán del Sur. Gracias a él, las élites del país y los países vecinos hacen grandes negocios.
octubre 18, 2017

África, la eterna promesa

Por Nestor Nongo.La corrupción, ese mal endémico presente en la gestión de lo público en África, explica en buena parte el empantanamiento continental.
junio 16, 2017

Historia de una relación desigual

Por Fernando Díaz Alpuente En plena crisis de identidad, y posiblemente con más euroescépticos que nunca, la Unión Europea (UE) ha celebrado seis décadas de la firma del Tratado de Roma. En este tiempo, el continente ha mantenido un vínculo interesado con el continente africano, al que no siempre ha tratado con justicia.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto