Publicado por Sebastián Ruiz-Cabrera en |
Compartir la entrada "Músicas africanas: Tony Allen, Pierre Kwenders y Debademba"
Tony Allen
THE SOURCE
Blue Note, Nueva York 2017.
Nacido en 1940, ha aupado para siempre a los altares a uno de los estilos musicales por excelencia de Nigeria: el afrobeat. Considerado como uno de los mejores bateristas del mundo, Allen acaba de estrenar un álbum en el que mezcla su funk con el jazz más clásico. El nombre de su nuevo trabajo The source (La fuente) puede ser un tributo a los músicos que le han inspirado o un guiño a la escuela que ha creado este virtuoso.
Pierre Kwenders
MAKANDA
Bonsound, Montreal 2017.
Fortaleza. Esta es la traducción del título del nuevo trabajo de Pierre Kwenders en chiluba, una lengua hablada por más de seis millones de personas en República Democrática de Congo, su tierra natal. Aunque el congoleño lidera la vanguardia musical en Montreal (Canadá), donde vive, mantiene vivas sus raíces. Y la inspiración en las leyendas de la rumba se han mezclado en este trabajo con guitarras bengas y ritmos tropicales.
Debademba
SANIKOYA
Dankana, Bamako 2017.
Dedademba significa ‘gran familia’ en la lengua bambara de Malí. Es también el nombre del dúo integrado por Abdoulaye -Traoré y Mohamed Diaby que lanzan su tercer álbum pruducido por Dankana, el sello discográfico del propio Traoré. Este trabajo titulado Sanikoya hace referencia a una tradición en África del oeste que permite resolver las tensiones de la sociedad de forma pacífica. Entre los invitados, Ben l’Oncle Soul.
Compartir la entrada "Músicas africanas: Tony Allen, Pierre Kwenders y Debademba"