Por Isabelle Mamadou. «Hoy día, la extracción de los materiales usados para la transformación digital y la transición energética reproducen los patrones ya usados durante los siglos de la explotación colonial de despojo de tierras y sometimiento de comunidades históricamente racializadas».
Por Isabelle Mamadou. ¿Es necesaria una legislación específica para las personas de ascendencia africana? ¿Acaso no es suficiente con la prohibición general de la discriminación que se establece en el derecho internacional de los derechos humanos?
Por Isabelle Mamadou. «Las masacres de Sharpeville, Soweto, Tulsa, Tarajal y Melilla ocurrieron en diferentes épocas y en distintas regiones del mundo, pero todas ellas se saldaron con la impunidad de sus autores».
Por Isabelle Mamadou. No podemos olvidar que la situación de Haití es el resultado de siglos de violento colonialismo, una deuda externa ilegítima, décadas de intervenciones extranjeras fallidas y episodios continuos de corrupción política.
Por Isabelle Mamadou. La realidad es que, pese al histórico proceso de una década de la ONU dedicado a revertir el flagelo del racismo, las comunidades negras siguen sufriendo desigualdades en todo el planeta debido al legado de la esclavitud y el colonialismo.
Por Isabelle Mamadou. Las patrullas de esclavos fueron precursoras de la brutalidad policial moderna y han posibilitado que las actuales estructuras policiales tengan una base histórica que permita aceptar que las vidas negras no importan, por esa asociación histórica de los afrodescendientes con la criminalidad.