enero 22, 2020

«La comida será un arma legítima de guerra»

Por Carla Fibla García-Sala. Entrevista al economista Benny Dembitzer, autor de 'El hambre del vecino. África arde, el Norte observa'.
diciembre 11, 2019

Lourdes Reyzábal: «Al final los niños siempre son las víctimas»

Por Javier Sánchez Salcedo. "Dirige la Fundación Raíces, una organización que lleva más de veinte años acompañando a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que sufren marginación y exclusión social. Entre ellos, migrantes que llegaron solos a España, los mal llamados MENAS, un colectivo que está siendo injustamente criminalizado.
noviembre 27, 2019

Malika Embarek recomienda «El castigo» de Tahar Ben Jelloun

Por Gonzalo Gómez. La traductora y premio nacional de traducción Malika Embarek recomienda la novela «El castigo», del escritor marroquí Tahar Ben Jelloun.
noviembre 4, 2019

Mary Akuwam: «La educación por encima de todo»

Por Javier Sánchez Salcedo. Hay sucesos que cambian tu vida radicalmente. El entorno en el que creció Mary era de extrema pobreza, en Isiolo, una árida región del centro de Kenia. Pero un inesperado viaje le permitió retar al destino y hoy, a sus 30 años, es profesora en Wazu Huru School, la escuela que la Asociación Idea Libre tiene en la aldea de Chumvi.
octubre 28, 2019

Alicia Oliva recomienda «Quédate conmigo» de Ayobami Adebayo

Por Gonzalo Gómez. La traductora y Máster en Relaciones Internacionales Alicia Oliva recomienda la novela «Quédate conmigo», de la escritora de Nigeria Ayobami Adebayo.
septiembre 24, 2019

Pablo Moraga recomienda «Kintu», de Jennifer Makumbi

Por Gonzalo Gómez. El periodista Pablo Moraga recomienda la novela «Kintu», de la escritora de Uganda Jennifer Makumbi.
julio 24, 2019

Youssoupha Sock: «El diálogo requiere esfuerzo y comprensión»

Por Javier Sánchez Salcedo. Dicen que es tímido. Él se ve como una persona curiosa siempre con ganas de aprender de los demás. El abuso y la injusticia le irritan. Vive en España desde hace 10 años y ha estudiado Antropología. Es secretario general en funciones de la Asociación de Inmigrantes Senegaleses.
junio 24, 2019

Carmen Mormeneo: «Evitar tanto sufrimiento es muy fácil»

Está en el equipo de trabajo sobre África subsahariana de Amnistía Internacional, centrada especialmente en las violaciones de derechos humanos que sufren las personas albinas en Malaui. Además, es una de las creadoras de un centro de atención integral a personas albinas en Maputo.
junio 19, 2019

Ngũgĩ wa Thiong’o: «La prisión fue una escuela para mí»

Por Gonzalo Gómez. Es uno de los nombres que suenan cada año como posible Nobel de Literatura. Estuvo encarcelado en Kenia por escribir en su lengua materna y conoció el exilio. Centra parte de su actividad teórica en tratar de descolonizar el pensamiento y defender la igualdad de culturas y lenguas.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto