enero 12, 2017

Libros: ‘África desde el tren’ de José Luis Cortés López

Por José Carlos Rodríguez Autor de numerosos libros sobre África, José Luis Cortés nos hace recorrer su territorio en ferrocarril. Sorprende poco que África sea el continente menos servido por el tren: la mayor parte de sus líneas fueron construidas en tiempos coloniales para transportar mercancías, no personas, y en décadas recientes han sido pocos los Gobiernos que han apostado por modernizar y extender este servicio.
enero 2, 2017

Los discos africanos del año (vol. 2)

Por Sebastián Ruiz-Cabrera. Os dejamos la segunda de las entregas sobre el repaso a los discos de los que hemos hablado en la revista durante 2016. Una selección suculenta para bailar.
diciembre 29, 2016

Los discos africanos del año (vol.1)

Por Sebastián Ruiz-Cabrera. Sumándonos a esta labor necesaria de recopilación, hemos resumido la selección musical publicada en papel a lo largo de todo el 2016.
diciembre 27, 2016

Los sine iure: negros y esclavos en la obra de Cervantes

Texto José Luis Cortés López Ilustraciones Alba Gómez Cimarro En el cuarto centenario de la muerte del autor de Don ­Quijote de La Mancha, sacamos a la luz a uno de los personajes más ­asiduos de toda su obra: el ­negro.
diciembre 23, 2016

Blanca y globalizada navidad

Por Sebastián Ruiz-Cabrera. Las navidades no son blancas. Sin embargo, Hollywood se ha empecinado en dotar a esta fiesta de un componente cromático y frío.
noviembre 18, 2016

Literatura infantil africana: Antídoto para la liberación

Por Sebastián Ruiz-Cabrera. En los últimos años, la literatura infantil africana ha florecido creciendo en popularidad como nunca antes con nuevas editoriales.
octubre 14, 2016

Un museo, varias Áfricas

Por Massimiliano Troiani y Laura Fasciolo Abierto al público por primera vez en 1938 por los Misioneros Combonianos, el Museo Africano de Verona representó un papel importante desde el punto de vista cultural, informativo y educativo para el conocimiento en Italia de África y de sus pueblos. Más de siete décadas después, y tras una remodelación pensada para una sociedad que consume información de otro modo, mantiene firme sus objetivos: acercarnos al continente desde una perspectiva más humana.
septiembre 23, 2016

Club de Lectura Mamah Africa: El rincón de las letras africanas

Por Chema Caballero Desde hace casi un año, una vez al mes un grupo de personas se congrega. en torno a la literatura africana, en la galería MAMAH AFRICA. Con el apoyo de Casa África ha nacido este club de lectura, uno de los pocos de este tipo que existen en nuestro país, que mira al continente a través de la obra de autores africanos o afrodescendientes.
septiembre 16, 2016

Arte makonde y modernidad

Por Gerardo González Calvo Expresión artística del oriente africano. Los makondes son un pueblo africano que vive en el sureste de Tanzania y el norte de Mozambique. Sus enigmáticas figuras talladas en madera de ébano son tan originales como representativas de un arte africano genuino.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto