Por Chema Caballero. Durante la campaña electoral, el nuevo presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, habló de forma reiterada contra la nefasta influencia de China en el país y prometió terminar con ella.
Por Chema Caballero. Desde 2016, la intensidad del conflicto en la parte anglófona de Camerún no deja de crecer. Poco a poco, las manifestaciones y actos contra la discriminación que sienten los habitantes de estas regiones dieron paso a lo que ya todos consideran una guerra civil.
Por Chema Caballero. Siempre habíamos pensado que el futuro de África pasaba por el sector agrícola, pero vistas las últimas estadísticas sobre la población del continente y las conclusiones que de ellas se desprenden, puede que estuviéramos equivocados.
Por Chema Caballero. Aunque la etnia o la religión pueden estar presentes en la superficie de un conflicto, nunca se encuentran en ellas las causas profundas de este.
Por Chema Caballero. La revocación de su condena por crímenes de guerra y lesa humanidad deja en entredicho si las víctimas conocerán la justicia tras quince años de espera y si creará antecedentes aplicables a otros procesos judiciales.
Por Chema Caballero. Los diamantes han marcado la historia y la trayectoria de Sierra Leona desde que fueron descubiertos en la década de 1930, pero la riqueza que generan nunca se queda en las comunidades en las que se producen, que siguen sumidas en la pobreza y el abandono.
Por Chema Caballero. La desilusión y la falta de perspectivas les empujan a abandonar los campamentos de Tinduf. Muchos parten a Europa, otros optan por unirse a los grupos terroristas que operan en el Sahel.
Por Chema Caballero. El 24 de abril fue arrestado el presidente de la multinacional francesa Bolloré, la primera red de logística en África y que controla ya 14 puertos del continente. En libertad pero con cargos, los perjudicados por sus malas prácticas esperan justicia.
Por Chema Caballero. El presidente Buhari ha optado por conversar con el grupo yihadista Boko Haram en busca de un cese de hostilidades pero, paralelamente, ha aprobado la compra de armas para el ejército por valor de mil millones de dólares.