Por Sebastián Ruiz-Cabrera. Los contenidos de la plataforma multinacional están batiendo récords dentro y fuera de las fronteras del continente. Son películas en las que el África lacrimógena con desafíos sin resolver son sustituidas por historias donde predominan el amor, la osadía, la juventud y las urbes que crecen a un ritmo trepidante.
Por Carla Fibla García-Sala. La sensibilidad de un relato migratorio muchas veces escuchado, pero que en Gibraltar parte de la mirada africana de las compañías Ouaka Trame y Marbayassa. Una obra escrita y montada en 12 días, con la urgencia creativa de que viera la luz.
Por Carla Fibla García-Sala. Es un trabajo vivo, en crecimiento, al que la fotógrafa Marta Moreiras dedica tiempo desde hace tres años y que pretende romper el estereotipo de una imagen repetida millones de veces.
Por Carla Fibla García-Sala. La crisis del coronavirus ha aplazado sine die la celebración de la 17ª edición del Festival de Cine Africano de Tarifa- Tánger. Aprovechamos estos días de sillón y películas para hablar con su programadora Marion Berger.
Por Carla Fibla García-Sala.Natacha Appanah, escritora mauriciana, lleva más de 20 años escribiendo, es autora de la editorial francesa Gallimard, y fue finalista del premio Goncourt (2017).
Por Carla Fibla García-Sala. Cine, música, urbanismo, inteligencia colectiva, teatro y emergencia social. Durante cuatro años, el programa de residencias y talleres Grigri Pixel ha compartido experiencias de creación entre África y Europa
Por Gonzalo Gómez. Los traficantes de personas se aprovechan de las fronteras y de los deseos de emigrar para crear uno de los negocios más lucrativos de cuantos existen al margen de la ley. El periodista Giampaolo Musumeci investigó el fenómeno junto a Andrea di Nicola, criminólogo.