julio 10, 2025

«La discriminación de los pueblos indígenas tiene un componente racial»

Por Javier Fariñas Martín. El congoleño Albert K. Barume (Bukavu, 1966) es, desde el pasado mes de diciembre, Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas en Naciones Unidas. Con más de 25 años de trabajo relacionado con las comunidades originarias, se ha convertido en el primer africano en ocupar el cargo.
julio 10, 2025

El año de las reparaciones

Por Isabelle Mamadou. Esta iniciativa busca articular un frente común desde el continente y su diáspora, para exigir a las antiguas potencias coloniales la compensación por las atrocidades cometidas a lo largo de generaciones. 
julio 8, 2025

Lo mejor de dos mundos

Por Javier Sánchez Salcedo. Ochos jóvenes españoles con ascendencia africana relatan a MUNDO NEGRO cómo viven una identidad mixta, el vínculo que mantienen con el territorio y la cultura de sus padres, los temas que les preocupan y lo que esperan del futuro.  
julio 7, 2025

Mundo Negro: número de julio-agosto de 2025

Javier Fariñas Martín. El redactor jefe de Mundo Negro, Javier Fariñas Martín, presenta los contenidos principales del último número de la revista.
julio 3, 2025

«Gracias, Mama Samia»

Por Gonzalo Vitón. La represión política se extiende en Tanzania a pocos meses de las elecciones generales.
julio 1, 2025

La vida en el centro

«¿Cómo han sido capaces, sin que les tiemblen la voz y el pulso, de decidir una drástica reducción del presupuesto destinado a la USAID? ¿Será que esas vidas no les importan?»
junio 30, 2025

Un nuevo contrato social

Por Eva Trindade. El diálogo nacional es una necesidad que tenemos desde hace años, pero que hemos ido postergando. Sin embargo, como dicen los filósofos Severino Ngoenha y José Castiano, «la incapacidad de dialogar entre nosotros nos condujo, ayer, a la Guerra de los Dieciséis Años, con su horrible carnicería». ¿Lo hemos olvidado?
junio 27, 2025

«África está alterando el orden global»

Por Javier Fariñas Martín. En su último trabajo, 'El fracaso de Occidente en África. La nueva amenaza que no queremos ver' (Almuzara, 2024), Beatriz Mesa aborda la salida de Occidente del Sahel y la entrada de otros actores internacionales, como Rusia. Más allá de explicaciones sobre lo evidente, la autora pone contexto a una situación para la que no sirven respuestas cómodas y sencillas.
junio 19, 2025

Contrabando

Por Chema Caballero. André madruga. Prepara la moto. Ata con gomas 14 bidones amarillos en la parte trasera. No es una maniobra fácil, pero está habituado. Viéndolo, parece sencillo amontonar los recipientes. Ahora están vacíos. El viaje de ida será relativamente cómodo.
junio 19, 2025

De idiomas, flores, pinturas y revistas

Por P. Raúl Baluma. Ahora en Pretoria trabajo como administrador de la revista misionera Worldwide, como promotor vocacional y apoyando en nuestra parroquia de San Agustín. Estoy encantado con el trabajo y la tranquilidad del barrio de Silverton, donde vivimos.
junio 18, 2025

Guerra en Sudán: en Madrid, instantáneas de nueve sudaneses

El conflicto visto a través de la lente de quienes se fueron de casa, huyeron al extranjero o insisten en permanecer. Hasta el 19 de julio, en la Galería Sura, la exposición «Resistencia en la memoria: visiones de Sudán».
junio 17, 2025

Maria Nelago Kenyama

Por Javier Fariñas Martín. La namibia, que aparece en infinidad de portales informativos de Internet por haber recibido en 2023 uno de los 30 Premios L’Oréal-UNESCO «La Mujer y la Ciencia», comenzó su itinerario lejos del oropel de los galardones.
junio 16, 2025

África se lee en femenino

Por Gonzalo Vitón. La mezcla entre desconocimiento y calidad provoca que la literatura africana fascine y sorprenda a partes iguales para quienes se aproximan por primera vez a ella. El curso organizado en la librería La Fabulosa, que cierra en junio su segunda edición, nos aproxima a la literatura escrita por africanas.
junio 13, 2025

Pesca, Unión Europea y el expolio de África

Por Chema Caballero. Gabón ha denunciado el acuerdo de pesca que firmó hace ocho años con la Unión Europea. Quiere renegociarlo. Las razones que da son un desequilibrio en los beneficios y crecientes preocupaciones sobre la explotación de los recursos.
junio 12, 2025

«Tenemos que repensar las formas de conectar nuestros países de nuevo»

Por Aurora M. Alcojor. Escritora, ilustradora y poeta, Véronique Tadjo, originaria de Costa de Marfil, cuenta con una larga trayectoria como autora de novelas, poesía y literatura infantil. En España se ha publicado 'En compañía de los hombres' , en la que aborda la crisis del Ébola que afectó a África occidental.
junio 11, 2025

11 de junio: Día Internacional del Juego

«Al fútbol, como esos niños que juegan con un adulto en una playa de Casablanca (Marruecos). A sonreír al cielo con una cometa. O a embocar una pequeña bola de cristal en un agujero excavado en el suelo».

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto