Por María Rodríguez. Respondemos a algunas de las dudas que pueden surgir sobre la novena epidemia de ébola que sufre el país desde 1976. En esta ocasión ha alcanzado un núcleo urbano y se teme que se propague con más facilidad.
Por María Rodríguez. Desde el 22 hasta el 28 de mayo tendrá lugar el primer ciclo del Festival Internacional de Cines Africanos de Barcelona (FICAB). Entrevistamos a Gemma Solés i Coll, una de las organizadoras del festival.
Por Chema Caballero. La desilusión y la falta de perspectivas les empujan a abandonar los campamentos de Tinduf. Muchos parten a Europa, otros optan por unirse a los grupos terroristas que operan en el Sahel.
Por Mbuyi Kabunda. Uganda se caracterizó por la inestabilidad política desde 1966 a 1986, pero desde mediados de la década de los 90, conoce importantes tasas de crecimiento que predisponen a cierto optimismo en cuanto a prosperidad económica.
Por María Rodríguez. Casa África inaugura Proyecto Memoria, una iniciativa audiovisual que pretende homenajear a los españoles que han vivido durante décadas en el continente.
Por Gonzalo Gómez. El presidente keniano y su principal opositor se han reconciliado y han anunciado medidas para superar las divisiones étnicas y políticas.
Por Sebastián Ruiz-Cabrera. La ley de cibercrimen, que ha desatado el descontento social en Tanzania, visibiliza los esfuerzos del Gobierno por el control social.
Una sequía histórica pone en peligro a la ciudad más turística de Sudáfrica, un país presentado al mundo como ejemplo de buenas prácticas sobre el agua.
Por Gonzalo Gómez. Ellen Johnson-Sirleaf rompió un grueso techo de cristal al convertirse en 2006 en la primera presidenta de un país africano, Liberia. La política ha sido ahora reconocida con el Premio Mo Ibrahim de Liderazgo Africano.