julio 20, 2021

Benín y la amenaza del yihadismo

Por Chema Caballero. Las alertas sobre la silenciosa penetración de los grupos yihadistas en el norte de Benín crecen año tras año. Misioneros llegados desde el Sahel recorren las mezquitas y predican su visión del islam; radical y muy opuesta a lo que hasta entonces se vivía en la zona.
julio 19, 2021

¿El día de Mandela?

Por Efrem Tresoldi. La celebración del día de Nelson Mandela se vio empañado en Sudáfrica por protestas y disturbios. La violencia y la magnitud de las algaradas tensan a uno de los países menos igualitario y que se ha visto forzado hasta el límite por la crisis del coronavirus.
julio 7, 2021

La crisis de los 280 caracteres

Por Javier Fariñas Martín. Nigeria cierra Twitter después de que la red social borrase un mensaje del presidente Buhari.
julio 6, 2021

Somalilandia, el ejemplo

Por Carla Fibla García-Sala. Las elecciones consolidan una inédita democracia multipartidista en un país que espera ser reconocido.
julio 1, 2021

Soweto 1976 – 2021

Por Carla Fibla García-Sala.
junio 24, 2021

El sinsentido de la guerra

Por Enrique Bayo. El Museo Africano MUNDO NEGRO, de los Misioneros Combonianos, acogió el pasado 16 de junio la charla-coloquio «Crisis Humanitaria en Tigray: claves para entender el conflicto etíope», organizada por la ONG española Holystic ProÁfrica y moderada por el periodista Juan Calleja.
junio 14, 2021

Goma recupera la normalidad

Por Lwanga Kakule Silusawa. El volcán Nyiragongo vuelve al estado de letargo. Después de unas semanas de una intensa actividad, en las últimas jornadas la lava ha dejado de brotar y los movimientos sísmicos asociados a la erupción han desaparecido.
junio 11, 2021

Una apuesta por la educación en África

Por Enrique Bayo. El 25 de mayo, Día de África, Profuturo organizó un evento en Madrid sobre los retos y oportunidades de la educación en el continente que MUNDO NEGRO apoyó como media partner.
junio 8, 2021

El Informe Duclert, al servicio de la no verdad

Por P. Athanase Mutarambirwa. El documento, de 1.000 páginas, insiste en la versión del genocidio que sostiene el Gobierno de Paul Kagamé.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto