enero 17, 2023

Una Europa invisible y fascinante

Por Alfoso Armada. Lo devoré en cinco días. Utiliza el reportaje de viajes como método de búsqueda y conocimiento, de lucha contra prejuicios y estereotipos.
diciembre 13, 2022

Este libro te hará daño

Por Alfonso Armada. Entré a «Lugar común» sin más prejuicio que cierta admiración por las dotes ensayísticas del autor y alguna noticia de su desempeño como médico en rincones ásperos del mundo, como el querido Mozambique. Pero nadie me previno de que pese a su juventud iba a perderme en un libro sobrecogedor.
noviembre 4, 2022

Las preguntas eternas

Por Alfonso Armada. Arranca Ennatu Domingo con el viaje en autobús por el norte etíope junto a su madre enferma y su hermano en su regazo, cuando ella contaba siete años, y a renglón seguido con la decisión del primer ministro Abiy Ahmed de atacar Tigré.
agosto 5, 2022

De dónde surge el gusto por degollar

Por Alfonso Armada. Esta no es ni mucho menos una novedad, sino un clásico contemporáneo, publicado originalmente en Portugal en 1988 y ahora afortunadamente recuperado para que quienes no lo leímos en su día enmendemos nuestro error.
junio 22, 2022

Luz para la gran noche negra

Por Alfonso Armada. Resulta inconcebible que un libro tan relevante para la historia de la literatura como Antología de la nueva poesía negra y malgache en lengua francesa de Léopold Sédar Senghor no haya visto la luz en España hasta ahora.
febrero 16, 2022

La noche no ha terminado en Ruanda

Por Alfonso Armada. Esto no es una novela. Es una de las más turbadoras e implacables investigaciones periodísticas publicadas en los últimos años, y uno de los mejores libros de no ficción publicados en inglés en 2021.
enero 11, 2022

Alta literatura al servicio de la verdad

Por Alfonso Armada. Su autor, aclamado por el público tras atreverse a novelar el genocidio de la región sudanesa de Darfur, fue primero detenido y luego deportado. Los ejemplares de 'El Mesías de Darfur' fueron destruidos y Abdelaziz Báraka Sakin vive ahora exiliado en Europa.
diciembre 29, 2021

La incandescencia del feminismo negro

Por Alfonso Armada. Hay libros que nos cautivan desde el título, la portada, el aura que precede al autor… Así retrata la solapa de El otro lado de la montaña a Minna Salami: «Es una escritora en medio de dos mundos: nació en Finlandia, su padre es nigeriano y ha vivido entre Nigeria, Suecia y Londres...».
octubre 25, 2021

Tierra de Misión

Por Alfonso Armada. «De manera accidental comencé a viajar a África como periodista. Empecé de la forma más brutal: en abril de 1994 en Ruanda, en lo que se convertiría en un genocidio. Conocí a los primeros misioneros de carne y hueso».

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto