septiembre 26, 2023

«En Guinea está todo por hacer»

Por Carla Fibla García-Sala. El escritor Juan Tomás Ávila Laurel reflexiona sobre su país. El protagonista del documental «El escritor del país sin librerías» es el intelectual ecuatoguineano más traducido. Su última novela, «Los elefantes en la luna», acarrea una amarga polémica. 
septiembre 19, 2023

Tras los pasos del vecino magrebí

Por Carla Fibla García-Sala. El discurso xenófobo del presidente desata el racismo en Túnez.
septiembre 15, 2023

«Es la historia de un gobierno que falló a su gente»

Por Carla Fibla García-Sala. La escritora zimbabuense NoViolet Bulawayo presenta su nueva novela «Gloria». La autora se inspira en las casi cuatro décadas de dictadura del presidente Robert Mugabe, depuesto en 2017.
agosto 18, 2023

La mirada del encuentro

Por Carla Fibla García-Sala. Los primatólogos calculan que hay 3.800 gorilas de planicie, la mayoría en las zonas boscosas del parque Kahuzi Biega (RDC), patrimonio de la UNESCO, pero amenazado por cazadores furtivos, milicias armadas y extractores ilegales de oro y madera.
julio 24, 2023

El reino de Saied

Por Carla Fibla García-Sala. Mediante la vieja táctica del «divide y vencerás», Kais Saied se ha convertido en un tiempo récord en la autoridad absoluta de Túnez. Cuestionó a los partidos políticos, disolvió el Parlamento, cambió la Constitución y destituyó a alcaldes y gobernadores, todo para «salvar al país» del clientelismo y la corrupción.
julio 10, 2023

¿Y los civiles?

Por Carla Fibla García-Fibla. Tras ocho alto el fuego fallidos, el conflicto militar en Sudán se estanca y provoca una crisis humanitaria.
junio 21, 2023

«Ser negro es como estar en una cárcel»

Por Carla Fibla García-Sala. Bassidiki Coulibaly, autor de El delito de ser «negro», utiliza el humor en su libro para exponer con dureza la injusta situación a la que ha sido sometida parte de la humanidad porque el color de su piel es negro.
junio 20, 2023

«La vida nos refugia, refugiemos a la vida»

Por Carla Fibla García-Sala. ACNUR celebra el 20 de junio, Día de los Refugiados, acercándose a la sociedad civil y al arte.
junio 16, 2023

El hambre abusa del Cuerno de África

Por Carla Fibla García-Sala. Con siete años por delante para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 2 («Hambre cero»), la FAO asegura que la subalimentación se reactivó en 2020, y la previsión es que haya el mismo número de personas padeciendo hambre que cuando se lanzó la Agenda 2030.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto