enero 15, 2025

Carmen Souza: «Mi casa en Lisboa era otra isla caboverdiana»

Javier Sánchez Salcedo. De raíces caboverdianas, nacida en Lisboa y afincada en Londres, Carmen Souza ha presentado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid su último disco, Port’Inglês, en el que cuenta pequeñas historias sobre la presencia inglesa en el archipiélago.
diciembre 30, 2024

Gabriel y tres más

Por Javier Fariñas Martín. Un escritor y periodista, Trevor Noah; el ganador del Goncourt, Gaël Faye, y dos reputados escritores en francés y portugués, Alain Mabanckou e Isabela Figueiredo, han convertido a la infancia en protagonista de sus novelas. Aunque lo parezca, no es una cuestión de niños. 
diciembre 13, 2024

«Vivo con una angustia que no es real»

Por Alberto G. Palomo. La artista plástica nació “por accidente” en Mozambique, pero su país es Angola. Allí se ha criado y vive desarrollando una obra donde mezcla lo ancestral con lo tecnológico.
noviembre 26, 2024

«África se ha desbordado»

Por Gonzalo Vitón. Del 15 al 17 de noviembre tendrá lugar la segunda parte del V Festival Afrobrix, que congregará en la ciudad italiana de Brescia a músicos, cineastas y pensadores africanos y afrodescendientes. La primera parte tuvo lugar en septiembre. MN ha hablado con dos de sus responsables, el misionero comboniano P. Fabrizio Colombo y Francesca Sanneh.
noviembre 22, 2024

Una casa para los libros

Por Gonzalo Gómez. A pesar de los dictados de la economía, Casa África ha jugado durante casi dos décadas un gran papel en la promoción de la riqueza literaria e intelectual de África. La edición o coedición de narrativa o ensayo convive con iniciativas como el Club de Lectura Antonio Lozano.
noviembre 8, 2024

«Hago pequeña la realidad para poder entenderla»

Por Gonzalo Gómez. Cairota de 46 años, Ahmad Abdulatif ha dedicado buena parte de su vida al periodismo y a la traducción de obras del castellano al árabe. Influido por las revueltas que sacudieron su país en 2011, su último trabajo, "El libro del escultor", profundiza en el impacto de la religión en las sociedades actuales.
octubre 30, 2024

La guitarra del desierto llega a nuestras salas

Por Gonzalo Vitón. El próximo 12 de noviembre en la sala Villanos del Jazz en Madrid, y el 13 de noviembre en la sala La Paloma en Barcelona, Omara “Bombino” Moctar vuelve a nuestro país para traernos “Sahel”, el último trabajo del guitarrista nigerino.
octubre 18, 2024

Cine: «On becoming a Guinea Fowl» y «El negro durmiente»

Por Sebastián Ruiz-Cabrera. Volvemos con dos propuestas fílmicas: el nuevo trabajo de la realizadora zambiana Rungano Nyoni –la primera película de Zambia programada en Cannes–, y el aclamado largometraje del cineasta estadounidense Skinner Myers «El negro durmiente».
septiembre 24, 2024

«El cine despierta conciencias»

Por Gonzalo Gómez. «Acercarse a la gran pantalla es asomarse al mundo. La Fundación Mujeres por África, fiel a su cita con el cine como lugar de observación y de reflexión, trajo en junio a España a la crítica senegalesa Fatou Kiné Sène. Con ella hablamos sobre cines africanos y la universalidad de sus propuestas».

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto