julio 18, 2017

La broma, un arma contra el conflicto

Por María Rodríguez. Habitual en la mayoría de los países del occidente africano la parenté a plaisanterie es una forma de relación entre personas y comunidades que afianza los vínculos entre grupos e individuos.
julio 11, 2017

Antoinette Kankindi, filósofa: “La globalización trae un discurso de derechos sin deberes”

Por Javier Fariñas Martín. La congoleña Antoinette Kankindi ha recibido el Premio Harambee 2017 a la Promoción e Igualdad de la Mujer Africana.
junio 23, 2017

Una osadía africana

Por P. Fidel González Fernández 1867-2017: Los Misioneros combonianos celebran un siglo y medio de fundación.
junio 16, 2017

Historia de una relación desigual

Por Fernando Díaz Alpuente En plena crisis de identidad, y posiblemente con más euroescépticos que nunca, la Unión Europea (UE) ha celebrado seis décadas de la firma del Tratado de Roma. En este tiempo, el continente ha mantenido un vínculo interesado con el continente africano, al que no siempre ha tratado con justicia.
junio 8, 2017

María Pedrón, misionera comboniana: “En África el dolor físico es doble”

Por Javier Fariñas Martín “Aquí me dedico a sanar el corazón físico”. Son palabras de una mujer que ha hecho de la cardiología su vida. Pero también de una misionera que con su trabajo, su testimonio, sus palabras o su compromiso algo habrá hecho por ese corazón intangible que sufre aunque no duela. Entre consulta y consulta escuchamos a la comboniana italiana María Pedrón, 40 años como misionera en Mozambique.
mayo 30, 2017

Proyecto Hakumana, una posada siempre abierta

Por P. Jaume Calvera Más del 10 por ciento de la población de Mozambique con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años tiene sida. Las mujeres, junto a los problemas asociados a la enfermedad, acumulan otros problemas como la estigmatización, la violencia en el hogar, la soledad o la pobreza. Para dar respuesta a este reto, en 2008 nació Hakumana, un proyecto intercongregacional en el que, ante todo, pretenden levantar a las personas caídas en el camino. La parábola del Buen Samaritano es su ejemplo.
mayo 29, 2017

El extraño Radetzky

Por Javier Fariñas Martín Congoleños, ruandeses y burundeses conviven en el centro de refugiados de Maratane, al norte de Mozambique.
mayo 22, 2017

La agrietada joya lusófona

Por Sebastián Ruiz-Cabrera. Mozambique destaca por ser uno de los países más afectado por el cambio climático. Diferentes asociaciones civiles plantan cara al clima al margen del Estado.
mayo 19, 2017

Un crecimiento con los pies de barro

Por Thomas Selemane Mozambique está sufriendo el mismo mal que han padecido otras naciones africanas cuando encuentran en ellos recursos naturales. La aparición de gas natural frente a sus costas ha suscitado el interés de grandes multinacionales del sector.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto