Por Javier Fariñas Martín. La investigadora francesa Catherine Wihtol de Wenden, experta en migraciones internacionales, señala que la migración es un factor importante para el desarrollo económico.
Compartir la entrada "Un país a media asta" FacebookLinkedInPinterestTwitterWhatsAppCorreo electrónico Crisis política en Burundi A pocos meses de las elecciones presidenciales y legislativas previstas para mayo […]
Por Enrique Bayo. En ningún lugar del mundo se vive con tanta intensidad la fiesta de San Daniel Comboni como en Sudán, el país donde vivió y donde murió en 1881, con tan solo 50 años, después de una vida completamente entregada a la Misión.
Por Josean Villalabeitia. Con un origen no del todo definido, la tradición malgache del Hira Gasy pervive en Madagascar gracias al trabajo de unos 80 grupos en todo el país. En sus representaciones denuncian los «pecados» de la sociedad con música, ironía y buen humor.
Por Omer Freixa. El proceso iniciado entre el 9 y el 10 de noviembre de 1989 tuvo consecuencias globales y marcó el comienzo del fin de la Guerra Fría. Pero también supuso cambios para un continente considerado periférico.
Por Sebastián Ruiz-Cabrera. La coexistencia de las comunidades musulmana y cristiana marca el devenir de la ciudad de Kano, una de las más importantes del norte musulmán nigeriano.
Por Miguel Ángel Sánchez Gárate. Plácido Bienvenido Guimaraes es un artista todoterreno de Guinea Ecuatorial. En sus creaciones se dan cita tapices, esculturas, danza y performances que invitan a la reflexión.
Por Carlos Micó. La lucha por salvar a los gorilas de montaña de la extinción es la historia de cómo un mal planteamiento en la conservación de la naturaleza puede acarrear la violación de derechos humanos y la destrucción de vidas como la de los pigmeos batuas.