noviembre 28, 2016

Gambia, ante las presidenciales de diciembre

Texto José Naranjo Fotografías Getty Images Otro país pide paso. La oposición anuncia por primera vez una candidatura única para hacer frente al dictatorial Yahya Jammeh en las elecciones del próximo 1 de diciembre.
noviembre 14, 2016

De qué se habla en Bamako

Texto María Rodríguez desde Bamako (Malí). Fotografías Getty Images En la calle, en los bares, en los taxis... En la capital maliense se debate sobre política, sobre paz, sobre la presencia francesa y, por supuesto, sobre fútbol, aunque esto queda en un segundo plano.
noviembre 10, 2016

Silencio en Kibeho

Por Javier Fariñas Martín El camino que conduce a Kibeho (Ruanda) está plagado de carteles que anuncian el lugar donde se produjeron las únicas apariciones marianas reconocidas por la Iglesia en África. Lo que no indican los letreros es el dolor que sufrió este pueblo en el que, entre 1994 y 1995, murieron miles de tutsis y hutus, cuya memoria todavía rezuma dolor.
noviembre 8, 2016

Revista Umoya: 25 años de solidaridad con el África negra

Por Gerardo González Calvo El 1 de octubre de 1991 el Comité de Solidaridad con el África Negra fundó la revista trimestral Umoya, que en suahili quiere decir “unión”. En estos 25 años, la revista ha cimentado su información en tres pilares cardinales: tomar conciencia, denunciar y actuar.
octubre 28, 2016

Tamba, la cara del hambre en el sur de Camerún

Por María Martín En el pueblo baka de Bemba II viven 21 niños, tres de ellos tienen malnutrición severa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la malnutrición aguda severa presente en menores de entre seis y 60 meses como “peso para la estatura inferior a tres desviaciones típicas por debajo de las pautas de referencia de la OMS, un perímetro mesobraquial inferior a 115 mm o la presencia de edema bilateral”. Estos tres niños tenían el mismo perímetro de brazo que el mango de una raqueta.
octubre 21, 2016

50 años al servicio del pueblo

Por Enrique Bayo La llegada de los Misioneros Combonianos a RCA está relacionada con los acontecimientos que se sucedieron en Sudán entre 1955 y 1965. La espiral de violencia entre los árabes del norte, musulmanes, y la población negra del sur, cristianos y animistas, provocó durante los años 60 la huida de muchos sursudaneses hacia los países vecinos. El 27 de febrero de 1964 todos los misioneros católicos y protestantes fueron expulsados de Sudán, entre los cuales se encontraban 104 combonianos y 154 combonianas. Muchos sursudaneses que encontraban apoyo moral y habían puesto su confianza en los misioneros, decidieron también seguir el camino del exilio.
octubre 20, 2016

Palacios sin rey

Por Jean-Arsène Yao y Javier Fariñas Martín El pasado domingo, 16 de octubre, falleció el último rey de Ruanda, Kigeli V, a los 80 años de edad, en Estados Unidos, donde vivía exiliado. El palacio de Nyanza, del que publicamos en marzo de 2015 un reportaje en Mundo Negro, ha quedado casi como el único recuerdo del paso de la monarquía por el país africano, hoy ya –definitivamente- sin rey. Recuperamos dicho reportaje.
octubre 13, 2016

El predicador del desierto

Por Sebastián Ruiz-Cabrera Cuando el padre Mark Desser aterrizó en un viaje fugaz en enero pasado en Madrid, con motivo de la Jornada de la Infancia Misionera, le sorprendió el frío. En su equipaje llevaba poca ropa para el invierno castizo. Una chaqueta negra de hilo, una barba semipoblada –y canosa– y cuentos del desierto. Es uno de los pocos misioneros que trabajan en Yibuti.
octubre 7, 2016

¿Una nueva Constitución para Costa de Marfil?

Por María Rodríguez La sociedad marfileña dividida ante la reforma que impulsa Alassane Ouattara. El presidente marfileño ha prometido que se celebrará un referéndum para cambiar la Ley Fundamental antes de que termine el año y poder así eliminar los “gérmenes conflictivos” que dieron lugar a la crisis en el país. No obstante, 23 partidos de la oposición no están de acuerdo ni con el fondo ni con la forma en que el proceso se quiere llevar a cabo.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto