junio 21, 2024

El tiempo detenido

Por Marta Carreño. El cerrojo informativo que estableció el Gobierno etíope sobre la guerra en Tigré provocó que tuviera un impacto internacional muy limitado. Ahora, año y medio después del acuerdo de paz de Pretoria, la situación en la región sigue siendo muy complicada.
junio 18, 2024

Maquillaje humanitario

Por Pedro Fernández Quiroga. Tres décadas después del genocidio, la gestión de Kagamé presupone crecimiento económico e integración social. No obstante, el acuerdo alcanzado con Gran Bretaña para enviar a solicitantes de asilo y refugio a Kigali despierta interrogantes sobre un país con lagunas en la defensa de los derechos humanos.
junio 11, 2024

Con permiso de Michael Ende

Por Gonzalo Vitón. «La historia interminable», título de la novela más conocida de Michael Ende, podría poner nombre al desempeño de la dinastía Gnassingbé en Togo. Con la reforma de la Carta Magna aprobada en abril, padre e hijo podrían dirigir los designios del país durante casi seis décadas. 
mayo 31, 2024

«Tenemos que ser más audaces»

Por Enrique Bayo. Crítico con la situación social, política y eclesial de Angola, Domingo das Neves, abogado de formación, compagina la docencia en la Universidad Católica de Angola con su presencia en medios de comunicación.
mayo 27, 2024

Pionera del reciclaje

Por Enrique Bayo. Su padre la llamaba Kioka, y ese es el nombre que Edna usa en Benguela, la ciudad donde vive desde que regresó a Angola hace más de 10 años. Nació en la provincia de Lunda Norte, al noreste del país, pero creció en Portugal, donde se inició en la creación de artesanías a partir de materiales reciclados.
mayo 24, 2024

La derrota más esperada

Por Efrem Tresoldi. El próximo 29 de mayo, los sudafricanos irán a las urnas para elegir presidente. Después de una legislatura que ha tenido a la corrupción y a los continuos cortes de energía como protagonistas relevantes, el CNA de Ramaphosa se juega seguir gobernando.
mayo 23, 2024

Las personas protagonistas

Por Enrique Bayo y José Luis Silván Sen. La principal riqueza de los pueblos son siempre las personas, y Angola es un país joven e inmensamente rico. Recorrer sus ciudades y zonas rurales permite constatar la bondad y el calor de la acogida de sus gentes. Cuesta entender cómo fue posible que este país, con este capital humano, viviera tantos años bajo el fantasma de la guerra.
mayo 22, 2024

«Angola es mucho más creativa que yo»

Por Javier Fariñas Martín. Nacido en Huambo (Angola) y residente en Ilha de Moçambique, el escritor José Eduardo Agualusa nos recibe en su casa de Lisboa. Apasionado por la poesía, la fotografía o la música, ve cómo sus trabajos se expanden mansamente por países y por lenguas.
mayo 21, 2024

El amor como terapia

Por Enrique Bayo. El Lar dos pequeninos, la Residência bons meninos o la Casa dos rapaces son algunas de las iniciativas de la Iglesia católica en Huambo que colaboran para acoger, proteger y educar a la infancia y a la juventud más desfavorecidas.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto