febrero 17, 2021

¿Un nuevo ejército para Malí?

Por Beatriz Mesa. Tras la asonada que provocó la caída de Ibrahim Boubakar Keita y la creación del Comité Nacional para la Salvación del Pueblo, que dirigirá la transición política, Malí se enfrenta a uno de sus mayores retos: la reforma del sector de la seguridad en un país en el que múltiples formas de violencia conviven desde hace demasiado tiempo.
febrero 15, 2021

El latido de Casamance

Por Alfonso Masoliver. Han pasado 40 años desde que el Movimiento de las Fuerzas Democráticas de Casamance (MFDC) comenzara su lucha por independizarse de Senegal. A lo largo de las décadas, el conflicto ha evolucionado, los aliados han cambiado y se han firmado numerosos pactos de no agresión. Solo la población local se mantiene en la misma situación de pobreza.
febrero 12, 2021

«El hambre y la pobreza están atacando más que el coronavirus»

Por Javier Fariñas Martín. El 14 de febrero se celebra la Jornada Nacional de Manos Unidas con el lema «Contagia solidaridad para acabar con el hambre». Este año, la ONG de desarrollo de la Iglesia católica y de voluntarios vuelve a sus orígenes. Desde 1960, su principal motivación es el trabajo para erradicar el hambre en el mundo.
febrero 11, 2021

«Tenemos la obligación de contarlo y no quedarnos en la superficie»

Compartir la entrada "«Tenemos la obligación de contarlo y no quedarnos en la superficie»" FacebookLinkedInPinterestTwitterWhatsAppCorreo electrónico Entrevista al fotoperiodista Juan Medina   Casa África acoge desde […]
enero 27, 2021

«Hablamos de millones de años como el que habla de tomarse unas cañas»

Por Javier Fariñas Martín. El paleoantropólogo Antonio Rosas de pequeño jugaba a recoger huesos. Años después sigue en ello. En la actualidad investiga cómo los homínidos comenzaron a caminar. Las preguntas del equipo investigador les han llevado a las selvas primarias de Guinea Ecuatorial, trabajo que retomarán cuando el coronavirus les deje.
enero 19, 2021

El conflicto incompleto

Por Carla Fibla García-Sala. El altercado más grave entre Marruecos y el Polisario desde la firma de los Acuerdos de Paz de 1991 devuelve la atención al único territorio africano pendiente de descolonización.
enero 18, 2021

Un lugar para la paz

Por Enrique Bayo. El 17 de enero se celebra la Jornada Mundial de las Migraciones. Una oportunidad para recordar que la hospitalidad es un signo profético y una virtud a proponer y potenciar en las comunidades eclesiales, religiosas y en el ámbito de la sociedad civil. La asociación granadina AMANI es un ejemplo de la cultura de la hospitalidad con las personas migrantes.
enero 18, 2021

Reiniciando el sistema

Por Gonzalo Gómez Joe Biden crea expectativas en África entre la alegría y el escepticismo
enero 13, 2021

Un presidente añejo para un país adolescente

Por José Carlos Rodríguez Soto. No se esperan sorpresas en las elecciones presidenciales del próximo 14 de enero en Uganda. Uno de los dinosaurios de la política africana, Yoweri Museveni, repetirá victoria, como ha sucedido desde que llegara al poder en 1986.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto