noviembre 26, 2025

Cuando todo el mundo te mira

Por Diego Menjíbar. El Mundial, una de las pruebas más famosas del calendario ciclista internacional, ha llegado por primera vez al continente africano. Ruanda ha acogido una cita que le ha servido para ofrecer una imagen positiva de la nación a todo el planeta. Esta realidad choca con la sistemática vulneración de derechos que se producen en el País de las Mil Colinas.
noviembre 20, 2025

Una vida, una deuda

Por Asier Aldea Esnaola. El doctor Abderrahaman Mohamed Lehbib es el único pediatra saharaui que trabaja en los campamentos de refugiados de Tinduf. A sus 71 años no piensa en la jubilación, sino en continuar cumpliendo con la deuda que contrajo con su pueblo hace 50 años, cuando fueron expulsados de Sahara Occidental. 
noviembre 11, 2025

«No veo rendición en los campamentos»

Por Javier Sánchez Salcedo. «La necesidad de contar el Sahara viene de la respuesta que intentas dar cada vez que alguien te pregunta quién eres», dice Ebbaba Hameida, que ha publicado su primera novela, 'Flores de papel' (Península, 2025), un relato que aborda la historia del pueblo saharaui desde el punto de vista de tres mujeres inspiradas en su abuela, su madre y sus vivencias de niña. 
octubre 28, 2025

Un mar que canta en las rocas todos los días

Por Javier Sánchez Salcedo. Un profesor, una madre y un hijo -Tó Tavares, Tereza Fernandes y Zito Kaumy- viven por y para la música. Herederos de una larga tradición artística que ha dado a conocer a este pequeño archipiélago en todo el mundo, muestran desde el aula, la tradición y la experimentación que el caboverdiano «es un músico natural» que proyecta al mundo una identidad sonora única, emotiva y llena de matices culturales.
octubre 23, 2025

Lo que el fútbol unió, que no lo separe la política

Por Gonzalo Vitón. Con la oposición anulada y una lectura interesada de la Constitución, que solo permite una reelección, el presidente marfileño, Alassane Ouattara, optará el próximo 25 de octubre a un nuevo mandato en un país que tiene muchos frentes abiertos.
octubre 9, 2025

Una historia de libros y piedras

Por Javier Fariñas Martín. El 26 % de la población caboverdiana tiene menos de 14 años. La edad media del país se sitúa en 26,8. A lo largo del país, MUNDO NEGRO ha hablado con docentes y formadores acerca de la educación, campo en el que el país ha avanzado de forma notable desde 1975, aunque quedan muchas facetas por mejorar.
octubre 1, 2025

La memoria de la isla

Por Javier Sánchez Salcedo. A mediados de los 50, Daniel Pinto Mascarenhas, más conocido como Djibla, descubrió la fotografía. Desde entonces ha ido creando un archivo único e inmenso que recoge retratos, escenas callejeras y los acontecimientos sociales y políticos más relevantes de la isla de São Vicente. MUNDO NEGRO se adentra en su estudio y conversa con el que, además de fotógrafo, ha sido inventor, dibujante, empresario y diputado. 
septiembre 25, 2025

Noticias desde Moscú

Por Elisa Pinheiro. La bella isla de Santo Antão es la segunda más grande de Cabo Verde y el punto más occidental del continente africano. En la ciudad de Porto Novo, puerta de entrada a la isla, MUNDO NEGRO se encuentra con Elisa Pinheiro, la única alcaldesa de todo Cabo Verde. Su camino hasta llegar a la política desde un contexto humilde y el desarrollo de una isla con un gran potencial vertebran la conversación.
septiembre 24, 2025

No hay desfile para Dina

Por Javier Fariñas Martín. Los mindelenses en la diáspora vuelven a la ciudad en tres momentos especiales: el festival de música de Bahía das Gatas, en Nochevieja y Año Nuevo y en Carnaval. Esta última fiesta hace que la población de la ciudad se multiplique por dos.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto