febrero 18, 2016

Presidenciales en Níger. ¿Hacia dónde va el país?

Por José Naranjo Una oposición unida amenaza la continuidad del presidente de Níger en unas elecciones que se celebran el 21 de febrero en un contexto inestable.
febrero 15, 2016

Los tuas de Burundi. Un puñado de calderilla

Por Javier Fariñas Martín La reducción de una comunidad, de un pueblo, al mero recuento estadístico supone un grave pecado de omisión de la realidad. Es fácil confirmar esto en el caso de los tuas, la minoritaria comunidad pigmea de Burundi. Son muy pocos, y han sido apartados del devenir de la historia. A través de la ONGD Action Batwa, creada en 1999 por los Misioneros de África (PP. Blancos), poco a poco van cambiando las cosas.
febrero 15, 2016

Museveni espera, de nuevo, su turno

Por María Rodríguez Uno de los países clave en la estabilidad del este africano se coloca ante las urnas. El presidente ugandés, Yoweri Museveni opta a la enésima reelección con muchas posibilidades de lograr el objetivo. No es menos cierta la probabilidad de que obtenga una gran oposición por parte de los ugandeses que desean un cambio que no se produce desde el lejano 1986.
febrero 4, 2016

«Los jóvenes no son un instrumento de guerra». Victor Ochen, candidato al Premio Nobel de la Paz 2015 y Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2015

Por Alberto Eisman Desde que se hizo pública su candidatura al Premio Nobel de la Paz de 2015, Victor Ochen apenas tiene tiempo para atender tantas peticiones de entrevistas como recibe, ya que se ha convertido en una celebridad tanto nacional como internacional.
febrero 3, 2016

Victor Ochen, fundador de la African Youth Initiative Network, Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2015

Por Gonzalo Gómez El Premio Mundo Negro a la Fraternidad, que anualmente otorga esta revista, ha recaído este año en el ugandés Victor Ochen por su trabajo a favor de la paz y la reconciliación en su país natal, donde Joseph Kony, uno de los criminales más buscados del planeta, campó a sus anchas durante años sin fin. Ochen pasó por Mundo Negro el pasado mes de septiembre (pp. 28-31), y en unas semanas estará en España para participar en el XXVIII Encuentro África ‘Antropología y Misión’, que se celebrará en Madrid del 5 al 7 de febrero. Después, compartirá su testimonio en Granada y Barcelona.
febrero 2, 2016

Caddy Adzuba: «En RDC hay seis millones de muertos desde que empezó la guerra, pero a la prensa internacional no le interesa que se hable de ello»

Por Javier Fariñas Martín Entrevista a Caddy Adzuba, periodista congoleña y premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2014.
enero 25, 2016

El español en el continente negro

Por José Carlos Rodríguez Soto Cuando Javier Serrano Avilés se presentó en el aula de la Universidad de Makerere, en Kampala, recién llegado a Uganda en 2006, no podía imaginarse la sorpresa con la que comenzaría su primer día de clase. Tras saludar a sus cinco alumnos (sí, solo cinco) les preguntó: “¿Por qué queréis aprender español?”. La respuesta de todos ellos fue unánime: “Para entender las canciones de Shakira”.
enero 21, 2016

El District Six Museum de Ciudad del Cabo (Sudáfrica): El museo de un barrio que no existe

Por Eva Filgueira Guimerá Un cuarto de siglo es poco o mucho tiempo, depende de la perspectiva con la que se mire un acontecimiento. Por eso el fin del apartheid es algo todavía demasiado cercano para muchos. No en vano, hay muchas huellas muy tiernas de aquello. El consumo cultural y, en especial, la visita a los museos, forma parte de ese pasado en el que se asociaba por ley la cultura a la comunidad blanca. Por eso la mayoría de los museos del país están casi vacíos. Algunos, como el Distric Six Museum rompen esa dinámica.
enero 18, 2016

De Malí en peor: los retos de un país en crisis

Por José Naranjo, desde Bamako El 20 de noviembre, Malí volvía a las primeras páginas de los periódicos de todo el mundo por un ataque terrorista en el hotel Radison Blu, de Bamako, que se cobraba 22 víctimas mortales, entre ellas las de los dos atacantes. La proximidad en el tiempo de los atentados de París, una semana antes...

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto