febrero 25, 2019

¿La hora del cambio en Sudán?

Por M. Al-Sennary Ahmed. Al Bashir decreta el Estado de emergencia y remodela el Ejecutivo para apaciguar las protestas.
febrero 12, 2019

Bélgica frente a su pasado colonial

Por Beatriz Ríos. Los responsables del Museo de África, situado en el majestuoso Palacio Colonial de Tervuren (Bélgica), han convertido el antiguo Museo Real del África Central en un espacio en el que dialogan los excesos del rey Leopoldo II en Congo con el arte contemporáneo africano y la identidad de la diáspora.
enero 21, 2019

El difícil equilibrio de los antibióticos en África

Por Marina Gascón Martínez de Quel. La precariedad de los sistemas sanitarios de numerosos países del continente, junto a la escasa conciencia sobre el buen uso de los medicamentos, está extendiendo por el continente una plaga que no es solo africana: la de las bacterias resistentes a los fármacos.
enero 16, 2019

Amar las lenguas africanas hasta aprenderlas

Por Sonia Fernández Quincoces. La omnipresencia de los idiomas coloniales en las instituciones de los países africanos contrasta con la utilización de las lenguas autóctonas en el día a día de sus ciudadanos. Pero no solo entre africanos, en este reportaje conoceremos a cinco españoles que han amado las distintas lenguas africanas hasta llegar a aprenderlas.
diciembre 14, 2018

El colonialismo francés, en retirada

Por Omer Freixa. En 2018 se han cumplido 60 años de la celebración de un referéndum en las colonias francesas en África que vinculaba su futura relación con la metrópoli. Se esperaba un mero trámite, pero dos años después Francia salió del continente.
noviembre 29, 2018

La mala fama del salacot

Por Gerardo González Calvo. Levantó en su día encendidas críticas el sombrero usado por la primera dama norteamericana, la eslovena Melania Trump, durante su viaje a varios países africanos. Se trata del salacot. El hecho de que llevara este sombrero fue tachado de gesto irrespetuoso y racista en algunos medios de comunicación.
noviembre 26, 2018

Barón ya búk-lu: La tertulia del trovador

Por Miguel Ángel Sánchez Gárate. Si hay algo que caracteriza al ecuatoguineano Juan María Ngomo Eyui es su actividad como agitador cultural. El músico, actor, escritor y fundador de la Asociación para la Promoción de la Cultura Africana habla de su libro de poemas Bidjé Ndúan (Tertulia), pero no solo de ello.
noviembre 22, 2018

Dos centenarios para nuestra historia

Por José Luis Cortés López. Se cumplen este año el XI y el VIII centenarios del nacimiento de dos grandes imperios africanos: Ghana (918) y Malí (1218). Marcaron una era de esplendor en África y abrieron un período intenso de relaciones políticas, religiosas, comerciales y culturales con nuestro país, cuando otros europeos aún no se habían aventurado a llegar hasta allí.
noviembre 21, 2018

Misioneras en el corazón de la tormenta

Por Josean Villalabeitia. Diez años casi exactos han pasado desde que la hermana María Presentación López abandonara la misión que las religiosas de San José de Gerona promueven en Rubare, al este de la inmensa República Democrática de Congo. Pero ha vuelto.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto