febrero 22, 2016

«Soy Lucy y estos son mis parientes próximos». Relato literario de la Australopithecus afarensis descubierta en 1974

Por P. Juan González Núñez En el mes de mayo pasado, un conocido paleoantropólogo etíope, Yohannes Haile-Selassie, desveló la existencia de una nueva especie de homínidos o australopitecos basándose en las mandíbulas y dientes fósiles hallados, a partir de 2011, en la región de Afar, a solo 30 kilómetros de donde, en 1974, había sido hallada Lucy o Australopithecus afarensis. Yohannes dio a la nueva especie el nombre científico de Australopithecus deyiremeda, que en lengua afar se traduce como “pariente próximo”. Muchos científicos reaccionaron con cautela –si no con escepticismo– al anuncio. Dado el carácter altamente hipotético y aproximativo que envuelve todo lo referente a la evolución humana, el autor del presente artículo, aun tratando de ser fiel a los datos científicos de los que se dispone, opta por el género literario de ficción, dando la palabra a Lucy.
febrero 22, 2016

Elecciones en Uganda: Yoweri Museveni vuelve a ganar las elecciones

Por Pablo Moraga
Después de 30 años en el poder, Yoweri Museveni vuelve a ganar las elecciones en Uganda. Los observadores internacionales, la oposición y las organizaciones para la defensa de los derechos humanos han denunciado irregularidades durante el proceso electoral.
febrero 19, 2016

Elecciones en Uganda: los ciudadanos tienen miedo

Por Pablo Moraga, desde Kampala Ayer se celebraron las elecciones presidenciales en Uganda. Yoweri Museveni, después de 30 años en el poder, nunca había tenido unos rivales tan fuertes, pero todas las encuestas indican que volverá a ganar Los resultados se publicarán a lo largo del sábado. Según datos provisionales, por el momento, Museveni gana con más del 60 por ciento de los votos, aunque todavía falta por escrutar la mayoría de las comisarías. Hace tan sólo tres días murió una persona y hubo cientos de heridos durante unas protestas de apoyo a uno de los candidatos presidenciales de la oposición; la policía respondió disparando gases lacrimógenos, balas de goma y cañones de agua. Los ugandeses esperan fuertes disturbios durante los próximos días.
febrero 18, 2016

Elecciones en Uganda: imágenes de los últimos días

Por Pablo Moraga
Según las encuestas, Yoweri Museveni, el presidente de Uganda, volverá a ganar las elecciones; ONG denuncian intimidaciones y abusos contra los derechos humanos.
(Crónica, vídeo y fotografías de lo acontecido durante la semana)
febrero 17, 2016

Uganda se prepara para votar en un clima de temor

Por Sebhat Ayele MCCJ

El autor analiza desde Kampala la complicada situación ante las elecciones del jueves Uganda. En las últimas horas la tensión creció tras la breve detención del principal candidato opositor, Kizza Besigye. El presidente Yoweri Museveni opta a seguir en un cargo que no abandona desde 1986.
febrero 17, 2016

¿Odio africano?

Por Gerardo González Calvo He escuchado atónito e indignado a un periodista tertuliano la expresión “odio africano” para describir la animadversión de un dirigente político español a otro. Eludiré los nombres, porque no viene al caso. Lo preocupante es que se empleen todavía epítetos, cuando menos inadecuados, al poner como paradigma del odio a más de 1.100 millones de personas que viven en el continente africano. ¿O es un tic racista? Me temo que sí.
febrero 15, 2016

Museveni espera, de nuevo, su turno

Por María Rodríguez Uno de los países clave en la estabilidad del este africano se coloca ante las urnas. El presidente ugandés, Yoweri Museveni opta a la enésima reelección con muchas posibilidades de lograr el objetivo. No es menos cierta la probabilidad de que obtenga una gran oposición por parte de los ugandeses que desean un cambio que no se produce desde el lejano 1986.
febrero 12, 2016

Lo que siembres hoy, cosecharás mañana

Por Marta Carreño Departamento Comunicación de Manos Unidas Cuando mi amigo Javier, redactor jefe de esta gran revista que es Mundo Negro, me pidió unas líneas para el número que usted, lector, tiene en sus manos, mi primera reacción fue rechazar la propuesta: ‘¿Pero cómo voy a escribir yo sobre África?’. Convencerme le costó un té y un rato de animada charla. ‘Solo tienes que hablar de tu experiencia. Te estoy ofreciendo una tribuna. Escribes bien y quiero que lo hagas tú’. Y aquí me tienen, recordando a golpe de tecla a tantos y tantos amigos que he tenido la suerte de ir haciendo en unos viajes que me han llevado a rincones de África donde no llegan nada más que esos grandes seres humanos, religiosos en su mayoría, que han dejado todo atrás para dedicar sus vidas a los que más lo necesitan.
febrero 10, 2016

Karibu, 25 años al servicio de los que llegan

Antonio Freijo Director de Asociación Karibu Karibu nace para socorrer a los africanos que llegan a Madrid y se encuentran en situación de desprotección. Hoy –de la misma forma que en sus inicios– afronta, en los ámbitos de la ayuda humanitaria y la integración, las necesidades de los inmigrantes y refugiados de África subsahariana.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto