enero 5, 2017

Navidad sin nieve

Por P. Jesús Ruiz, desde Mongoumba (R. CENTROAFRICANA) Ni nieve ni luces. Ni reclamos publicitarios ni lotería del Niño. Ni Papá Noel ni Reyes Magos. Ni villancicos ni turrón. Lo único en lo que asemeja la Navidad africana con la idílica Navidad española es el frío que hace por las noches y la alegría inocente de los niños con los regalos. Sí, este año he visto a muchos niños felices y contentos el día de Navidad con su regalo: una muñeca para ellas y un balón de plástico para ellos.
enero 3, 2017

El Delta del Niger no se calma

Por Chema Caballero Entre alguna de las buenas noticias, referentes a África, que saltaban al finalizar el año 2016, se colaba el anuncio del presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, alegando que “Boko Haram ha sido técnicamente derrotado”. Mientras el presidente Buhari celebra esta buena noticia no puede olvidar que tienen abierto otro frente del que poco se habla en los medios de comunicación occidentales. Hablamos de la situación en el Delta del Níger.
diciembre 23, 2016

Un Niño en el bosque de Beliones

Por Santiago Agrelo Martínez, arzobispo de Tánger Era un día cualquiera en la vida de los moradores del bosque de Beliones. Y les llevábamos las provisiones habituales de un día cualquiera: arroz, aceite, salsa de tomate, pan, queso, conservas… Siempre imaginamos que son diez los campamentos en que se cobijan estos jóvenes proscritos de nuestras legalidades… y hacemos diez paquetes, con la ilusión de que a todos los habitantes del bosque les llegará algo que comer…
diciembre 23, 2016

Los mismos zapatos

Por Javier Fariñas Martín He vuelto a tierras africanas con los mismos zapatos con los que llegué hace dos años. Literalmente con los mismos zapatos. Negros, de cordones, desgastados –o casi rotos– y con más kilómetros recorridos que un satélite en el punto de apogeo respecto a su planeta de referencia –cuánto bien hacen al enriquecimiento de nuestro lenguaje la Luna con su trayectoria y nosotros, los periodistas, con nuestra insistencia–.
diciembre 16, 2016

Repensando la paz en África

Por Chema Caballero Llega el fin del año y estas fechas nos suelen invitar a reflexionar sobre la paz. La mayoría de los medios de comunicación y un imaginario plagado de tópicos, han logrado que nos acostumbremos a relacionar África con violencia. Sin embargo, esto no es cierto del todo, en el continente existe un gran deseo de paz y seguridad y son muchos los medios que se están poniendo en marcha para alcanzarlas.
diciembre 15, 2016

El presidente saliente de Gambia se resiste a dejar el poder

Por Momadou Diagne El pasado 1 de diciembre, una noticia sin precedentes nos dejó desconcertados a todos los escépticos. Un autoritario que llevaba veintidós años gobernando con mano de hierro al pequeño país de África Occidental, decidió dejar el poder de forma democrática tras perder las elecciones reconociendo públicamente su derrota. Los escépticos no lo pudimos creer del todo hasta ver la retransmisión televisiva en el canal estatal GRTS (Gambian Radio and Television Services) donde el propio Yahya Jammeh llamó al presidente electo Barrow por teléfono. Era demasiado bonito para ser verdad.
diciembre 5, 2016

Para muros, los nuestros

Por José Naranjo “Construiré un muro real, impenetrable, alto, poderoso y bonito en la frontera sur”. Una y otra vez, en cada una de sus entrevistas y actos de campaña, jaleado por sus seguidores, el entonces candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la erección de una barrera física entre México y su país para impedir la entrada de inmigrantes.
diciembre 2, 2016

Daesh a la conquista de África Oriental  

Por Chema Caballero El pasado 27 de octubre un grupo somalí aliado del Estado Islámico tomó la ciudad portuaria de Qandala, en la costa norte de la región somalí de Bari, en Puntland, sin casi encontrar ninguna resistencia. Poco más se sabe de esa operación, lo cierto es que el 10 de noviembre, las fuerzas navales de Puntland (no está confirmado que fueran ellas o estadounidenses como veremos más adelante) atacaron la zona y los milicianos fieles al Daesh seguían allí. La captura de Qandala es muy significativa ya que se trata de la primera ciudad en Somalia controlada por un grupo afiliado al Estado Islámico.
noviembre 15, 2016

Daesh amenaza a África

Por Chema Caballero La publicación digital allAfrica informaba hace poco que en una reciente editorial de al-Naba, el boletín semanal del grupo terrorista Daesh, se vertía una seria advertencia a los africanos.: deben estar preparados para aceptar la expansión del grupo yihadista en su continente.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto