noviembre 23, 2018

La maldición del apellido

Por Lucía Mbomío. Cuando escribo Mbomío, Word lo subraya en rojo porque cree que es una palabra que no existe o está mal escrita. Empieza por dos consonantes así que, prácticamente, nadie se atreve a pronunciarlo en voz alta, y los osados suelen hacerlo mal.
noviembre 16, 2018

Vacunarse contra el hambre

Por Nestor Nongo. La ausencia de ingesta de alimentos por un tiempo prolongado suele identificarse como hambre. Y cuando esa ausencia es intensa y prolongada, estamos ante una hambruna.
noviembre 15, 2018

Francia e Italia luchan en el cuadrilátero de Libia

Por Chema Caballero. En teoría, el próximo 10 de diciembre deberían celebrarse elecciones generales en Libia. Pero, pese a las presiones de Francia, estás no tendrán lugar y, al final, Italia se saldrá con la suya.
noviembre 5, 2018

Minerales de sangre en nuestros bolsillos, ¿somos cómplices?

Por Chema Caballero. Los llamados minerales de sangre, procedentes de países en conflicto, circulan con toda impunidad en los mercados internacionales. Los consumidores los adquirimos, en la mayoría de los casos sin ser conscientes de ello, en cientos de productos de uso diario con lo que nos convertimos en cómplices de los crímenes de guerra y contra la humanidad.
octubre 19, 2018

La tentación totalitaria

Por José Naranjo. Dentro de cuatro meses los senegaleses están llamados a las urnas para elegir presidente y, a estas alturas, no parece que haya ningún candidato capaz de hacer sombra a la omnipresente figura de Macky Sall.
octubre 18, 2018

Guinea Ecuatorial ha cumplido 50 años

Por Gerardo González Calvo. Cincuenta años de independencia son pocos en la historia de un país, pero pueden dar una pista sobre cómo ha evolucionado la soberanía real, y más si se trata de un Estado pequeño como Guinea Ecuatorial.
octubre 15, 2018

No habrá paz para Sudán del Sur

Por Chema Caballero. Se estima que casi 400.000 personas han muerto como consecuencia de la guerra en Sudán del Sur entre diciembre de 2013 y abril de 2018, según un informe que analiza la magnitud de la devastación después de cinco años de lucha en el país más joven del mundo.
octubre 5, 2018

Centenario y legado de Madiba

Por Mbuyi Kabunda. En 1994 se puso fin al apartheid en Sudáfrica. La elección de Mandela para la presidencia del país le llevó a enfrentarse a la herencia racial y étnica, y a las ­desigualdades económicas y sociales generadas por aquel sistema. Ya han transcurrido más de dos décadas, tiempo suficiente para el balance, aprovechando el centenario de Madiba (julio de 2018).
octubre 2, 2018

Paul Biya ganará las elecciones de Camerún, pero…

Por Chema Caballero. El domingo 7 de octubre se celebran elecciones presidenciales en Camerún. Todo hace pensar que, tras 36 años como presidente, Paul Biya volverá a ganar. Pero es posible que esta victoria sea el detonante que aumente la frustración que una gran mayoría de la población siente contra él, y que algunos de los nuevos candidatos que concurren a estos comicios canalicen y puedan ganar posiciones para alzarse como los referentes de la oposición al partido en el poder.

Estamos comprometidos con la información sobre África

Si te gusta lo que hacemos, suscríbete a nuestra revista o colabora con nuestro proyecto