Por Chema Caballero. El Sahel ha experimentado un mayor aumento de las actividades de los grupos islamistas que el resto de África en los últimos años.
Por Lucía Mbomío. ¿Se imaginan imaginarse ser de un lugar que ni siquiera han pisado? ¿Se imaginan imaginarse jugando entre árboles cuyo nombre desconocen o no pronuncian bien?
Por Chema Caballero. El pasado mes de julio, Nigeria decidió cerrar sus fronteras en un intento de frenar el contrabando de bienes hacia y desde los países vecinos. Lo que en un principio parecía una medida transitoria se ha prolongado en el tiempo y causa graves perjuicios económicos a la totalidad de la región.
Por Chema Caballero. Un grupo de hombres tira de la soga. Marcan el esfuerzo con un ritmo gutural que acompasa los tirones que arrastran una pesada red que, sin prisas, se asoma entre las olas que rompen sobre la playa.
Por Luis Esteban Larra Lomas. Recuerdo perfectamente, como si fuese hoy, aquel viaje de trabajo que realicé con Mundo Negro a la misión comboniana de Tali, entonces en Sudán Meridional, como decíamos en nuestra revista, y hoy en Sudán del Sur.
Por Chema Caballero Kenia, Costa de Marfil, Senegal y Sudáfrica son los cuatros países que cuentan con las oportunidades más sólidas de crecimiento para el dinero móvil dentro de África.
Por José Naranjo.En una reciente entrevista a Jeune Afrique, Carlos Lopes contribuía a alimentar un debate de múltiples aristas: «Podemos tolerar –en África– un poco de autoritarismo, pero ya no habrá más tolerancia para la ineficacia».
Por Lucía Mbomío. Me ha pasado muchas veces que tras intervenir en charlas sobre racismo, alguna persona blanca se ha acercado a decirme que sabe de lo que hablo puesto que ha estado en África y lo ha sentido en sus propias carnes.